Nuevamente y con un mensaje que compartió en anteriores ocasiones, Donald Trump justificó los aranceles recíprocos que busca implementar contra países que apliquen IVA a Estados Unidos.
Fue en su toma de posesión que Donald Trump afirmó que la economía de los Estados Unidos se vería renovada y que para ello tomaría medidas en contra de varios países.
Desde antes, tras darse a conocer como ganador de las elecciones, Donald Trump había advertido a varios países, entre ellos México y Canadá, la implementación de aranceles, amenazas que ha venido cumpliendo.
Donald Trump justificó aranceles recíprocos por el IVA y estas fueron sus razones
Ahora en su cuenta personal de X, Donald Trump repitió su justificación para aplicar aranceles recíprocos a los países que cobren IVA (Impuesto al Valor Agregado) a Estados Unidos.
En su mensaje, Donald Trump explicó nuevamente que es por motivos de equidad que decidió aplicar aranceles recíprocos para cualquier país que cobre IVA a Estados Unidos, que considera, mucho más punitivo.





Sin embargo aseveró los aranceles recíprocos son consecuencia de que, durante muchos años Estados Unidos ha sido tratado injustamente por otros países, ya sean amigos o enemigos.
Por lo que los aranceles recíprocos devolverá la prosperidad y más importante, la justicia al comercio de Estados Unidos ante el complejo e injusto sistema al que según Donald Trump, ha sido sometido.
Y es que Donald Trump acusa que durante años Estados Unidos ha ayudado a varios países a lo largo de los años con un gran coste financiero, por lo que a su parecer, es momento de que sean tratados justamente.
Esto debido a las diversas políticas que Donald Trump afirma, han sido para perjudicar a Estados Unidos, hasta el punto de no permitir que sus empresas operen, por lo que buscará “un campo de juego igual”.
En consecuencia y como recordatorio para los países, Donald Trump dio instrucciones a su gabinete para analizar y brindar de “reciprocidad” el sistema de comercio de Estados Unidos que considera “justo”.
Este mensaje Donald Trump lo utilizó por primera vez previo a firmar la orden ejecutiva que busca aplicar aranceles recíprocos a varios países, medida que sigue siendo evaluada acorde a cada nación.

Aranceles recíprocos de Donald Trump: países de economía vulnerable y libre comercio mundial entre los afectados
Referente a los aranceles recíprocos de Donald Trump, diversos analistas y economistas han dado su opinión al respecto, ya sea por IVA o cualquier otro sistema que será analizado.
Y advirtieron, tal como mencionó Goldman Sachs, empresa de gestión de inversiones, que los aranceles recíprocos afectarían principalmente a países con economía vulnerable, como India.
Sin embargo, no solamente países se verían afectados por los aranceles recíprocos de Donald Trump, tal como compartió BBC tras un debate entre economistas.
En la explicación, la decisión de aranceles recíprocos de Donald Trump podrían conllevar a un nuevo capítulo en el comercio global que no se ha visto desde que terminó la Segunda Guerra Mundial en 1945.
La economista Meredith Crowly hizo un pronóstico al respecto y señaló con un ejemplo en el comercio de Estados Unidos con Japón, que provocó precios más elevados de los autos para los estadunidenses y el crecimiento de la industria automotriz en el país asiático.