El gobierno de Canadá fue notificado oficialmente de la imposición de aranceles del 25% como advirtió el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; entrarán en vigor el martes 4 de febrero.

Fue tras su toma de posesión que Donald Trump confirmó que se impondrían aranceles a Canadá, México y China, a partir del 1 de febrero 2025, hecho que afirmó en días recientes.

Esta amenaza fue planteada por Donald Trump desde noviembre y desde entonces, también ha sumado imponer medidas contra Dinamarca, Rusia y los integrantes del BRICS.

El primer ministro de Canadá así como varios gobernadores mencionaron anteriormente que habría represalias si Estados Unidos imponía aranceles del 25%; Donald Trump habría amenazado con aumentar el gravamen en este caso.

Gobierno de Canadá es notificado por aranceles del 25% de Donald Trump; entrarán en vigor el 4 de febrero

Medios de comunicación canadienses como The Globe and Mail, informaron que el gobierno de Canadá ya fue notificado sobre los aranceles del 25% de Donald Trump.

De acuerdo con lo señalado, será a partir del martes 4 de febrero que Estados Unidos aplicará los aranceles del 25% a productos de Canadá, mientras que para el petróleo y el gas será solamente un gravamen del 10%.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, prepararía una conferencia de prensa hoy 1 de febrero para hablar sobre los aranceles del 25% de Donald Trump, aunque de momento, no se ha confirmado de manera oficial.

La conferencia de prensa que se presume dará el primer ministro de Canadá estaría programada para las 18:00 horas (zona horaria local o 19:00 en México) y se estima que se presentarán aranceles en respuesta a Donald Trump.

En este tenor, Justin Trudeau tampoco se ha pronunciado en redes sociales sobre la notificación al Gobierno de Canadá sobre los aranceles del 25% de Donald Trump.

Sin embargo, el viernes 31 de enero, Justin Trudeau compartió en su cuenta de X que en ningún lado de la frontera quieren ver los aranceles del 25% de Donald Trump, sin embargo, el gobierno Canadá está listo para dar una respuesta inmediata.

Justin Trudeau sobre aranceles de Estados Unidos

Aranceles de Donald Trump: Habría amenazado a Canadá con aumentar el 25% si se toman represalias

Por otra parte, el medio canadiense CBC también informó que junto a la notificación al gobierno de Canadá, se sumó una amenaza si se toman represalias contra Estados Unidos ante la implementación de aranceles de Donald Trump.

De acuerdo con las fuentes que informaron de dicha notificación, el gobierno de Canadá estaría amenazado con aranceles mayores del 25% si se aplican medidas como otros gravámenes para productos de Estados Unidos.

Hasta el momento, ni Donald Trump ni La Casa Blanca se han pronunciado sobre la notificación que habría recibido el gobierno de Canadá sobre aranceles 25%.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos

¿Cómo afectarían los aranceles del 25% de Donald Trump a Canadá? Esto dicen especialistas

Tal como señaló Donald Trump en conferencia de prensa ayer viernes 31 de enero, los aranceles del 25% a Canadá es por permitir tanto el paso de migrantes como del fentanilo que proviene de China.

En consecuente, economistas de diversos medios han compartido los efectos de los aranceles del 25%, que de manera inicial afectarán a ambos países en este caso, Canadá y Estados Unidos.

El comercio entre Estados Unidos y Canadá tiene un valor diario de 2 mil 500 millones de dólares, un total de 800 mil millones al año, acorde con The New York Times.

Además de que Canadá exporta el 80% del petróleo a Estados Unidos, sin mencionar que es su energía la que abastece tanto residencias como empresas en el país que dirige Donald Trump.

Además de incrementar el costo de los productos canadienses en Estados Unidos, también provocaría una pérdida aproximada del 2% en la economía de Canadá así como el riesgo de perder un millón de empleos.

Igualmente, el primer ministro de Ontario, Doug Ford, ya había prometido retirar el alcohol proveniente de Estados Unidos en caso de imponer aranceles a Canadá.

Medios de Canadá como The Globe and Mail también mencionaron que se terminaría el libre comercio en América del Norte por los aranceles de Donald Trump, que también afectarían a México.

Donald Trump firma Ley Laken Riley