Donald Trump, presidente de Estados Unidos, propuso poner fin al horario de verano por una razón, tal y como hizo el ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en México.
En octubre de 2022, México eliminó el horario de verano a propuesta de AMLO, lo que significó el último cambio de horario efectuado en la gran mayoría del país.
Ahora, a casi tres meses de su regreso a la presidencia, Donald Trump también buscará poner fin al horario de verano; ¿la razón?, evitar más cambios de horarios.
¿Le copió a AMLO? Donald Trump va por eliminar el horario de verano en Estados Unidos
Hoy viernes 11 de abril, Donald Trump sostuvo su propuesta y pidió al Congreso de Estados Unidos que hiciera realidad el fin del horario de verano.
A través de una publicación en Truth Social, Donald Trump explicó la razón del por qué quiere eliminar el horario de verano; sobre ello escribió lo siguiente:
“La Cámara y el Senado deben presionar duro para que tengamos más luz a final del día. Muy popular y, más importante, no habrá que cambiar más los relojes, una gran molestia y un evento MUY CARO para nuestro Gobierno”.
Donald Trump
El presidente Donald Trump ya había incluido esta propuesta en sus promesas de campaña, medida que dijo aplicaría una vez que asumiera el poder por segunda vez.
En ese momento, también manifestó su plan de poner fin al horario de verano porque resultaba inconveniente, molesto y costoso para los estadounidenses.

AMLO eliminó el horario de verano en México en 2022, con excepción de estos estados
El 30 de octubre de 2022, la gran mayoría de México puso fin al horario de verano a propuesta de AMLO y con apoyo del Poder Legislativo y la Secretaría de Salud.
Para su eliminación se alegó que el horario de verano, que consistía en adelantar una hora el reloj, no generaba un gran ahorro, y al contrario, perjudicaba la salud.
Según la Secretaría de Salud, el cambio de horario producía alteraciones de sueño que afectaban principalmente a niños, mientras que en adultos podía desencadenar enfermedades del corazón, depresión o trastornos del sueño.

Se alegó que el horario de invierno daba mayor rendimiento intelectual y disminuía el riesgo de enfermedades, razón para conservarlo como horario definitivo.
Sin embargo, algunos estados en la frontera conservan el horario de verano para alinearse con el cambio de horario en Estados Unidos, situación que podría cambiar con la propuesta de Donald Trump.
Los estados y sus municipios que mantienen el horario de verano en México son los siguientes:
- Baja California
- Chihuahua: municipios de Coyame del Sotol, Ojinaga, Manuel Benavides, Janos, Ascensión, Juárez, Praxedis G. Guerrero, Guadalupe.
- Coahuila: municipios de Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión, Zaragoza.
- Nuevo León: municipio de Anáhuac
- Tamaulipas: municipios de Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso, Matamoros
