El gobierno de Estados Unidos, a cargo del presidente Donald Trump, hizo oficial la designación como grupos terroristas al Cártel de Sinaloa, al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y a la Nueva Familia Michoacana, entre otras organizaciones criminales de México.

Para justificar la designación como grupos terroristas, el Departamento de Estado de Estados Unidos informó que organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa, el CJNG y la Familia Michoacana representan un riesgo para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos de Estados Unidos.

La lista de organizaciones criminales mexicanas designadas como grupos terroristas globales también incluye a Cárteles Unidos, Cártel del Noreste y al Cártel del Golfo.

La designación entrará en vigor el jueves 20 de febrero tras ser publicada en el Registro Federal de Estados Unidos.

Donald Trump

Donald Trump contra el narcotráfico: Estas son las organizaciones criminales designadas como organizaciones terroristas por Estados Unidos

El gobierno de Donald Trump, a través del Departamento de Estado de Estados Unidos, anunció la designación como grupos terroristas internacionales a ocho organizaciones criminales, de las cuales seis son mexicanas.

Las ocho organizaciones que ahora serán consideradas grupos terroristas por Estados Unidos son:

  • Tren de Aragua
  • Mara Salvatrucha
  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
  • Cárteles Unidos
  • Cártel del Noreste
  • Cártel del Golfo
  • La Nueva Familia Michoacana
Violencia en México

Donald Trump culmina su amenaza de designar a cárteles mexicanos como terroristas

Desde antes de asumir la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump ya había amenazado con declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas internacionales.

Al asumir el gobierno de Estados Unidos el 20 de enero pasado, emitió un decreto el 20 de enero pasado en el que solicitaba a su gobierno evaluar si algún cártel del narcotráfico o pandilla transnacional debería ser designado como grupo terrorista.

Por ello, a un mes su regreso al gobierno estadounidense, el Departamento de Estado confirmó que seis cárteles mexicanos y dos organizaciones extranjeras cumplen las condiciones para ser clasificados como grupos terroristas.

Cabe mencionar que durante su primer periodo presidencial de 2017 a 2021, Trump evaluó llevar a cabo tales designaciones, pero finalmente optó por no hacerlas.