Hoy jueves 26 de mayo, un sismo de magnitud 7.2 sacudió el sur de Perú; cerca de la frontera con Bolivia.
Hasta el momento, de acuerdo con los reportes del Centro Sismológico Nacional de Perú, no se reportan muertes ni daños materiales.
A razón de la ubicación del epicentro, el sismo de Perú también fue perceptible en el norte de Bolivia y Chile.
Tiembla en Perú: Reportan sismo de magnitud 7.2
Un sismo de magnitud 7.2, sacudió el sur de Perú la mañana de hoy, a las 07:02:18 horas (local).
Según reportes del Servicio Geológico de Estados Unidos -USGS, por sus siglas en inglés- el epicentro se ubicó cerca de la frontera con Bolivia.

El Instituto Geofísico del Perú, detalló que el temblor se produjo a 240 km de profundidad, a 20 km de Ayaviri.
“El epicentro se ubicó a 13.1 kilómetros al este-sureste de Azángaro, en la región de Puno, y a 20 kilómetros al oeste de Ayaviri, también en Puno.”
Centro Sismológico Nacional de Perú

Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional de Perú (COEN) tuiteó que el sismo se sintió “entre moderado y fuerte por la población”.
La duración del temblor en Perú, se estima de 1 minuto. Se reporta que fue perceptible en Bolivia y Chile.
Actualizan magnitud del sismo en Perú a 6.9; sin reportes de daños
En un comunicado del Instituto de Defensa Civil de Perú (INDECI), se actualizó la magnitud del sismo en Perú a 6.9.
Asimismo, se reiteró que no existen, hasta el momento, reportes de muertes, heridos ni daños materiales.
No obstante, “se continúan monitoreando las zonas vulnerables” de Ayaviri y zonas cercanas al epicentro del sismo:
- Asillo
- Azángaro
- Distrito de Orurillo
- Pucará
- Tirapata
- San José, provincia de Melgar
- Arequipa
- Moquegua
- Tacna
- Puno
- Cusco

Finalmente, el INDECI recomienda a la población que, en caso de sismo, se procure mantener la calma y evitar el pánico.
Además, invitó a los peruanos a “elaborar un plan de evacuación familiar, verificar las vías de salida y ubicar las zonas de seguridad internas y externas”.
Con información de CNN, INDECI, COEN y Ministerio de Salud de Perú