La Organización de Estados Americanos (OEA) reconoció los resultados de la elección presidencial de Ecuador que le dieron el triunfo a Daniel Noboa a pesar de reclamos de fraude por parte de la oposición.

La elección del pasado 13 de abril en Ecuador fue la segunda vuelta del proceso la cual le dio a Daniel Noboa 55.63 por ciento de los votos ante el 44.37 por ciento de Luisa González.

Estos resultados dados a conocer por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y respaldados por la OEA se dieron a pesar de las protestas del sector corralista.

Ecuador: OEA descarta fraude en elecciones

¿Qué dijo la misión de observadores de la OEA en las elecciones de Ecuador? La OEA dijo en un comunicado que los resultados del CNE coinciden con la muestra que recabó la propia misión en el terreno el día de las elecciones, como parte de estas actividades de observación.

Agregó que para respaldar estos resultados hicieron una revisión aleatoria de las actas señaladas por la oposición, ello en el Sistema Informático de Escrutinios y Resultados.

La OEA dijo que no encontró evidencia de irregularidades o inconsistencias y con ello descartó fraude.

Aunque la OEA reconoció que hubo “casos aislados” de irregularidades, ninguno es un fundamento para alimentar narrativas de fraude o manipulación de resultados.

“En ningún caso deben ser interpretados como fundamentos para alimentar narrativas de fraude o manipulación de resultados”

OEA

Ecuador: oposición denuncia que no han sido tomados en cuenta los señalamientos de fraude

La oposición había reclamado inconsistencias en mil 729 actas pero el CNE señaló como improcedente el pedido del reconteo de votos que pidió la alianza política de Luisa González.

De acuerdo con los datos oficiales, la diferencia de votos entre los dos candidatos es de 1.18 millones de votos.

Rafael Correa, expresidente de Ecuador y líder del movimiento que cobijó a Luisa González, dijo que hubo fraude y que aunque no se está considerando ello sí queda claro que se tiene que investigar lo ocurrido debido a las inconsistencias e indicios.

Por ello pidió que se tenga que llega llegar hasta las últimas consecuencias y se lanzó contra el CNE acusando de ilegalidad sus acciones al desechar las peticiones de la oposición.