El gobierno de Guatemala anunció hoy miércoles 5 de febrero que se convertirá en un ‘tercer país seguro’ para migrantes deportados de Estados Unidos, con lo que se une a El Salvador como parte del efecto Donald Trump.

Días previos a este anuncio, Nayib Bukele, presidente de El Salvador, aseguró que está dispuesto a recibir a criminales deportados de cualquier nacionalidad para internarlos en su megacárcel a cambio de “una pequeña tarifa”.

El efecto Donald Trump: Guatemala se convierte en ‘tercer país seguro’ para deportados de Estados Unidos tras reunión con Marco Rubio

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, informó este miércoles 5 de febrero que se convertirán en un ‘tercer país seguro’, es decir, que volverá a recibir a migrantes deportados desde Estados Unidos sin importar la nacionalidad.

Luego de reunirse con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, el presidente de Guatemala compartió que el país regresará a esta medida que ya había aceptado de 2016 a 2020).

Con esta medida, el gobierno de Donald Trump podrá enviar a migrantes deportados de diferentes nacionalidades a Guatemala para que luego éste país los traslade a sus países de origen.

Arévalo de León también informó que su gobierno se comprometió a “ampliar las capacidades” para recibir a los deportados y buscar su mejor “proceso” de reinserción a empleo dentro del país.

Gobierno de Donald Trump incrementará vuelos a Guatemala para deportados

El gobierno de Guatemala también compartió que, por parte del nuevo acuerdo migratorio, Estados Unidos aumentará en 40% los vuelos de deportados.

Sin embargo, aseguró que su acuerdo, al que se sumó con El Salvador como parte de este efecto Donald Trump, no se trata de ser un “tercer país seguro” sino de un acuerdo migratorio sin título.

“El tema de ‘País seguro’ no existe, no fue tratado (hoy) ni en título ni en contenido. Lo que tenemos ahora es un nuevo arreglo migratorio”

Bernardo Arévalo de León, presidente de Guatemala

Por su parte, Marco Rubio agradeció la colaboración de la administración de Guatemala y añadió que esperan atacar las raíces de la migración, buscando colaborar con el desarrollo económico de Guatemala.