El Vaticano hizo una actualización sobre el estado de salud del Papa Francisco, quien hace una semana fue hospitalizado tras sufrir una larga crisis respiratoria asmática que requirió altos flujos de oxígeno.
La agenda del Papa Francisco sigue cancelada sin fecha para ser retomada debido a que sigue siendo atendido en el Hospital Gemelli de Roma e incluso ha recibido una variedad de tratamientos.
A pesar de que el pontífice ha presentado una “leve mejoría”, el Vaticano informó que sigue grave y “no está fuera de peligro”, pues al tener 88 años de edad, es un paciente de alto riesgo.
Vaticano informa sobre el estado de salud del Papa Francisco
De acuerdo con la información compartida por AP, el Papa Francisco está batallando contra una neumonía y una compleja infección respiratoria que, según los médicos, sigue siendo impredecible y lo mantendrá hospitalizado al menos una semana más.
Aunado a esto, el Papa Francisco recibió transfusiones de sangre luego de que unos estudios mostraron una condición relacionada con la anemia, según señaló el Vaticano.
“El Santo Padre continúa alerta y ha pasado el día en un sillón aunque con más dolor que ayer. Por el momento el pronóstico es reservado”, dice el comunicado.
En un inicio, los médicos del Hospital Gemelli de Roma le detectaron una compleja infección respiratoria viral, bacteriana y fúngica, y luego la aparición de neumonía en ambos pulmones, por lo que recomendaron “reposo absoluto”.
Actualmente, el Papa Francisco tiene el diagnóstico de enfermedad pulmonar crónica, que ha empeorado por la bronquitis detectada el pasado viernes 14 de febrero.

El Papa Francisco está grave; cuál es la principal riesgo que enfrenta el pontífice
Los doctores han advertido que el principal riesgo que enfrenta el Papa Francisco sería la aparición de sepsis, una infección grave de la sangre que puede producirse como complicación de la neumonía.
Sin embargo, hasta el viernes 21 de febrero el pontífice no ha presentado evidencia de sepsis y ha respondido bien a los diversos medicamentos que se está tomando, según informó su equipo médico.
“No está fuera de peligro. Como todos los pacientes débiles, digo que siempre están en una balanza de oro: en otras palabras, se necesita muy poco para perder el equilibrio”
, Luigi Carbone, médico personal del Papa Francisco.
Por su parte, el doctor Sergio Alfieri, jefe de medicina y cirugía en el Hospital Gemelli de Roma, reafirmó que la mayor amenaza que enfrenta el Papa Francisco es la sepsis, pues puede provocar insuficiencia orgánica y la muerte.
“La sepsis, con sus problemas respiratorios y su edad, sería realmente difícil de superar. El verdadero riesgo en estos casos es que estos gérmenes pasen al torrente sanguíneo”, señaló Alfieri.
“Él sabe que está en peligro y nos dijo que lo transmitiéramos”.
Sergio Alfieri, jefe de medicina y cirugía en el hospital Gemelli de Roma.