Los indicadores de desarrollo de Europa muestran que hay un país en el que faltan hombres y las mujeres viven más años, lo que podría ser preocupante para su población; te damos los detalles.
De acuerdo con las estadísticas del Banco Mundial, Letonia es el país con mayor desproporción entre hombres y mujeres, población que suelen tener una mejor esperanza de vida.
Letonia cuenta con una superficie de 64 mil 589 kilómetros cuadrados y hasta 2023, reportaba una población aproximada de un millón 877 personas, cifra que ha ido a la baja desde 1990.
Letonia es el país de Europa donde faltan hombres y las mujeres viven más años
Los indicadores de desarrollo del Banco Mundial demostraron que en 2023 la población femenina en Letonia era el 54.68% frente a la masculina de 46.32%, es decir, habría más de un millón de mujeres.
Esto indicaría que en Letonia hay 84 hombres por cada 100 mujeres, quienes suelen alcanzar una esperanza de vida de 79.9 años, frente a los 70.1 años promedio de los hombres.
Según Baba Bela, socióloga letona, las principales causas de muerte de hombres de Letonia entre 30 y 40 años se encuentran:
- Accidentes de tránsito
- Alcoholismo
- Accidentes laborales por lo que la mortalidad

Letonia: Mujeres tendrían más presencia en la educación superior que los hombres
De acuerdo con la información, del total de estudiantes de educación superior matriculados en el año académico 2022-2023 en Letonia, 60% eran mujeres, mientras que el 40% eran hombres.
Por otro lado, las mujeres de Letonia se encuentran entre las más altas de Europa y del mundo con un promedio de altura de 1.70 metros aproximadamente y esto se debería a la genética.
Por encima de las mujeres de Letonia se encuentran las de Países Bajos, que reportan una estatura promedio de 1.704 metros; a Letonia le siguen Holanda y Estonia.