Hoy martes 1 de abril se reportó la erupción de volcán Sundhnúkagígar, en el suroeste de Islandia, la cuál ya dejó fotos y videos impresionantes.

El volcán Sundhnúkagígar entró en erupción por octava ocasión desde 2023, lo que obligó la evacuación en Grindavik.

En redes y agencias internacionales ya circulan las primeras imágenes de la lava que sale de las profundidades de la tierra; te mostramos.

Erupción de volcán en Islandia: Fotos y videos del impresionante fenómeno en Grindavik donde ya evacuaron a la población

Agencias de noticias internacionales muestran las primeras imágenes de la erupción del volcán Sundhnúkagígar en Islandia, donde se puede ver cómo sale la lava y las primeras evacuaciones.

Erupción de volcán Sundhnúkagígar al suroeste de Islandia
Erupción de volcán Sundhnúkagígar al suroeste de Islandia

Un total de unas 40 casas han sido evacuadas, informó el medio nacional RUV. La comunidad, ubicada en la península de Reykjanes, fue evacuada en gran parte hace un año cuando el volcán despertó después de haber estado inactivo durante 800 años.

Las cámaras web en la zona mostraron cómo la roca fundida avanzaba hacia la población. Las sirenas sonaron en Grindavík, mientras que el cercano balneario geotérmico de Laguna Azul —una de las mayores atracciones turísticas de Islandia— también fue evacuado.

Erupción de volcán Sundhnúkagígar al suroeste de Islandia

Además, “la fisura tiene ahora unos 500 metros de largo y ha alcanzado a través de la barrera protectora al norte de Grindavík”, dijo la Oficina Meteorológica de Islandia en un comunicado. “La fisura continúa creciendo, y no se puede descartar que pueda seguir abriéndose más al sur”.

Erupción de volcán en Islandia: deja un gran número de terremotos

Por otra parte, la Oficina Meteorológica de Islandia informó que se están produciendo un gran número de terremotos en la zona, como ya ocurrió en erupciones anteriores.

Según el canal de televisión RUV, las autoridades han comenzado a evacuar Grindavik. La última erupción, la séptima en un año, ocurrió en noviembre.

El mismo canal tiene una transmisión en vivo, vía Youtube donde se puede ver la actividad del volcán en video.

A finales de 2023, poco antes de la primera erupción volcánica en la región, la mayoría de los 4 mil habitantes de Grindavik fueron evacuados.

Desde entonces, casi todas las casas han sido vendidas al Estado y la mayoría de habitantes se han ido. Según RUV solo unas 40 casas siguen ocupadas.

Islandia tienen 33 sistemas volcánicos activos, más que cualquier otro país europeo.

El país insular se encuentra en la dorsal mesoatlántica, una falla en el fondo del océano que separa las placas tectónicas euroasiática y norteamericana y provoca terremotos y erupciones”