Al menos 12 estados se unieron este miércoles 23 de abril de 2025 para presentar una demanda colectiva contra los aranceles impuestos por Donald Trump, los cuales forman parte de la agenda política en Estados Unidos.

La razón de la demanda presentada ante la Corte de Comercio Internacional de Estados Unidos en Nueva York se debe, de acuerdo con los 12 estados demandantes, a que los aranceles son ilegales y han traído caos a la economía.

De igual forma, la demanda contra los aranceles de Donald Trump afirma que la política implementada por el presidente de Estados Unidos responde a “caprichos en lugar de al ejercicio sólido de la autoridad legal”, motivo por el que se buscará la eliminación de:

  • Aranceles del 25% a México
  • Aranceles del 145% a China
  • Aranceles del 25% a Canadá
Donald Trump

Aranceles de Donald Trump provocan demanda en estos 12 estados de Estados Unidos

La demanda de los 12 estados presentada contra el gobierno solicita al Tribunal de Nueva York que declare que los aranceles de Donald Trump son ilegales, por lo que su aplicación quedaría sin efecto en los países afectados por esta medida de Estados Unidos.

Se sabe que los estados que se han unido a la demanda contra los aranceles de Donald Trump, son:

  • Oregón
  • Arizona
  • Colorado
  • Connecticut
  • Delaware 
  • Illinois
  • Maine
  • Minnesota
  • Nevada
  • Nuevo México 
  • Nueva York 
  • Vermont

La demanda de los estados sostiene que sólo el Congreso tiene el poder de imponer aranceles al extranjero, mientras que el presidente sólo puede invocar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional cuando se presenta una “amenaza inusual y extraordinaria” contra el país.

“Al reclamar la autoridad para imponer inmensos y cambiantes aranceles sobre cualquier bien que ingrese a Estados Unidos que él elija, por cualquier razón que considere conveniente para declarar una emergencia, el presidente ha trastocado el orden constitucional y ha traído caos a la economía estadounidense

Demanda

Gobernador de California denuncia que su estado perderá millones de dólares por los aranceles de Estados Unidos

Kris Mayes, Fiscal General de Arizona, comentó que la imposición arancelaria de Donald Trump es “no sólo económicamente imprudente, sino también ilegal”.

Por su parte, Gavin Newsom, gobernador de California, presentó una demanda al gobierno federal en la Corte de Distrito del Distrito Norte de California porque su estado podría perder miles de millones de dólares en ingresos por culpa de Trump.

Ante estas acusaciones, el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, contestó que el gobierno de Trump “sigue comprometido a abordar esta emergencia nacional”.

“Está diezmando las industrias de Estados Unidos y dejando atrás a nuestros trabajadores, con todas las herramientas a nuestra disposición, desde aranceles hasta negociaciones”

Kush Desai
Precio del dólar hoy 7 de abril