El gobierno de Estados Unidos habría cedido ante la presión, luego de que se confirmara que aceptó colaborar contra el tráfico de armas a México.

Y es que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, adelantó que trabajarán de manera conjunta con México en la elaboración de un plan para combatir el tráfico de armas.

Esta declaración tiene lugar luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, insistiera en que su gobierno podría ampliar su demanda contra armerías de Estados Unidos.

Estados Unidos acepta colaborar con México en el combate al tráfico de armas a México

Marco Rubio reveló en entrevista para el programa de radio The Clay Travis & Buck Sexton Show, que el gobierno de Estados Unidos aceptó colaborar con México.

Esto en la elaboración de estrategias que ayuden a combatir el tráfico de armas que llegan hasta los grupos del crimen organizado.

Marco Rubio señaló que existe un diálogo entre ambos países, en donde cada uno aportará su visión de esta problemática.

De acuerdo con el secretario de Estado de Estados Unidos, será un trabajo conjunto en donde también se abordará el tráfico de fentanilo.

Esto debido a que aceptó que Estados Unidos ayudará a evitar que los cárteles accedan a armas y las lleven a México, en tanto el gobierno mexicano redoblará esfuerzos para vigilar la frontera.

Se trata de la primera ocasión en donde un funcionario del gobierno de Donald Trump habla abiertamente de ayudar a México con un tema importante como el tráfico de armas.

Ello luego de que diversas armerías en Estados Unidos fueron investigadas, de las cuales se encontró información que tendrían acuerdos con grupos del crimen organizado para la venta de armas.

“Vamos a colaborar juntos en su lado de la frontera y nosotros en nuestro lado, vamos a cuidar de ellos sobre su problema de tráfico de armas, y ellos pueden ayudarnos con el problema del tráfico de fentanilo”.

Marco Rubio

Claudia Sheinbaum se pronunció contra armerías de Estados Unidos y su papel en el narcotráfico

Durante su conferencia mañanera del viernes 14 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se podría ampliar una denuncia contra armerías por ser cómplices del crimen organizado.

Aseveró que su administración se encuentra analizando con abogados el papel de las armerías con grupos del narcotráfico.

Ello con el objetivo de incluirlas en denuncia impulsada por Marcelo Ebrard cuando el funcionario era secretario de Relaciones Exteriores.

Claudia Sheinbaum recordó que el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos ha reconocido oficialmente que el 74% de las armas de los cárteles del narcotráfico provienen de armerías de Estados Unidos.

“México tiene una demanda internacional contra fabricantes de armas y distribuidores de armas en Estados Unidos. Si llegaran decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos, porque entonces como ya reconoció el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos que el 74% de las armas de grupos del narcotráfico viene de Estados Unidos, pues entonces ¿cómo quedan las armadoras y distribuidoras ante el decreto? Los abogados lo están analizando, pero pueden ser cómplices”

Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum le responde a Donald Trump