Estados Unidos sigue en contra de los cárteles del narcotráfico bajo el gobierno de Donald Trump.

En una reciente entrevista para la ABC News, Tom Homan, el llamado zar fronterizo de Estados Unidos, advirtió, ante una situación hipotética, qué pasaría con los cárteles del narcotráfico si atacaran a algún militar estadounidense.

En la entrevista, el funcionario dio más detalles de las detenciones y deportaciones de migrantes.

Estados Unidos contra cárteles del narcotráfico: advierten que Donald Trump los puede ‘borrar para siempre’ si atacan a militares

De acuerdo con Tom Homan, el zar fronterizo, Donald Trump podría ‘borrar para siempre’ a los cárteles del narcotráfico si en un caso hipotético se les ocurre atacar a militares de Estados Unidos.

Aseguró que el gobierno estadounidense tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la tierra.

“El presidente Trump es lo suficientemente fuerte tiene la capacidad de borrarlos (a los cárteles del narcotráfico) de la faz de la Tierra”

Tom Homan, el zar fronterizo de Donald Trump

Agregó que espera que si los cárteles del narcotráfico llegan a atacar al ejército de Estados Unidos se defiendan, ya que las tropas estadounidenses necesitan protegerse.

Tom Homan reconoció que la violencia en la frontera con México podría aumentar como resultado de la nueva estrategia en su contra.

Estados Unidos contra cárteles del narco: Claudia Sheinbaum responde a Donald Trump por decreto

Desde la conferencia mañanera del pueblo del viernes 7 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reaccionó ante el decreto de Donald Trump para eliminar a los cárteles del narcotráfico.

En su respuesta, la mandataria pidió a Estados Unidos empezar por los cárteles del narcotráfico y organizaciones criminales que hay en su país.

Cuestionó directamente que drogas como el fentanilo se distribuyen a los largo de los Estados Unidos, así como el dinero y los recursos facilitados para esas operaciones.

También exigió tomar medidas ante el tráfico de armas exclusivas para uso del ejército que terminan en manos de criminales mexicanos.

“Empiecen por su país (...) ¿Cómo es que llega el fentanilo en Estados Unidos? ¿Qué pasa después de la frontera? ¿Quién opera la distribución de la droga? ¿Quién vende la droga en las ciudades de Estados Unidos? ¿Dónde va el dinero de la venta de esa droga? ¿Cómo es que hay armas en México de uso exclusivo del Ejército de Estados Unidos? ¿Quién las vendió? ¿Cómo llegaron a nuestro país?”

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México