Los gobiernos de Estados Unidos e Israel prometieron “acabar el trabajo con Irán” y eliminar a Hamás luego de considerar ataques por parte de Israel contra las instalaciones nucleares iraníes, según informó The Wall Street Journal.
El 15 de enero de 2025 se acordó un alto al fuego entre Israel y Hamás, así como un pacto para llevar a cabo un intercambio de prisioneros. Sin embargo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló el 10 de febrero que este acuerdo debe cancelarse si Hamás no libera a las personas retenidas en la Franja de Gaza; “se desatará un infierno”, amenazó.
En ese marco, el gobierno de Estados Unidos acusó al gobierno de Irán de tener un “comportamiento destructivo y desestabilizador en Oriente Medio”, por lo que se le exigió limitar sus capacidades de defensa. Sin embargo, el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, denunció que con esta medida se busca bombardear a Teherán sin recibir consecuencias, como sucedió con el genocidio de Israel en Gaza.
“Exigen que abandonemos nuestros misiles para que Israel pueda bombardearnos sin consecuencias, tal como devastó a Gaza”.
Masoud Pezeshkian

Estados Unidos e Israel prometer “acabar el trabajo con Irán”; “Hamás no puede continuar con una fuerza militar”, afirma Marco Rubio
Los gobiernos de Estados Unidos e Israel ofrecieron una rueda de prensa conjunta en la que prometieron “acabar el trabajo en Irán” y eliminar a la organización yihadista de Hamás, luego de mantener un alto al fuego en la Franja de Gaza desde el 15 de enero de 2025.
Estas fueron las palabras del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien fue explícito en su mensaje en contra de Hamás; “hay que eliminarlos”.






“El presidente (Donald Trump) ha sido muy claro. Hamás no puede continuar como una fuerza militar o gubernamental (…). Mientras se mantenga como una fuerza que puede amenazar mediante el uso de la violencia, la paz se vuelve imposible. Hay que eliminarlos“.
Marco Rubio
Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, reafirmó la amenaza de ambos gobiernos de eliminar a Hamás en Irán; “acabaremos el trabajo”, dijo.
“En los últimos 16 meses, Israel asestó un poderoso golpe al acceso terrorista de Irán. Bajo el firme liderazgo del presidente Donald Trump y con su apoyo inquebrantable, no tengo dudas de que podemos y acabaremos el trabajo“.
Benjamin Netanyahu

Estados Unidos busca “comprar y poseer” Gaza; Hamás condena declaraciones y señala ignorancia sobre Palestina
El 9 de febrero de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró abiertamente, a bordo del avión presidencial Air Force One, que su gobierno busca “comprar y poseer Gaza” para lo cual dijo no descartar ceder parte de este territorio a otros países para su reconstrucción.
“Puede que ceda partes de ella a otros países de Oriente Medio para ayudar en el proceso de reconstrucción”.
Donald Trump
Según información de The Independent, AFP y Sputnik, el plan de Donald Trump recibió el repudio contundente de la comunidad internacional; esto al señalar el plan como la mayor limpieza étnica desde la Segunda Guerra Mundial.
Luego de la condena, Donald Trump buscó matizar su plan al señalarlo como una “transacción inmobiliaria” que ha sido “muy bien recibida”. En ese sentido, rechazó dar la orden de realizar una invasión militar de Estados Unidos en la Franja de Gaza:
“No hay prisa, no habrá gente, Israel suministrará todo. No estamos hablando de tropas sobre el terreno ni nada, pero creo que el hecho de que estemos allí, de que tengamos una inversión allí, creo que contribuiría mucho a crear la paz”.
Donald Trump
Por su parte, el grupo yihadista Hamás condenó las declaraciones de Donald Trump, además de señalar ignorancia en el anuncio del gobierno de Estados Unidos; esto al afirmar que el enclave no es una propiedad en venta, y que dicho territorio le pertenece al pueblo palestino que no lo abandonará.