El gobierno de Estados Unidos podría cancelar la visa de Natanael Cano, Peso Pluma, Luis R. Conríquez y más artistas de regional méxicano o corridos tumbados por narco corridos.
Fuentes del gobierno de Donald Trump le confirmaron a Milenio que podrían cancelar la visa a todas aquellas personas que difundan o apoyen actividades de estos grupos del crimen organizado que en Estados Unidos son considerados terroristas.
Por lo que los cantantes de este género musical tienen la posibilidad de que les sea negada la entrada a Estados Unidos.
Esto en el marco de lo ocurrido con Los Alegres del Barranco, grupo que proyectó imágenes del Mencho del CJNG durante un concierto en Jalisco y que se quedaron sin documento de entrada a Estados Unidos.
Por apoyar actividades “terroristas”, Estados Unidos podría cancelar visa a Natanael Cano, Peso Pluma, Luis R. Conríquez y más por narco corridos
Con esta medida del gobierno estadounidense se tiene contemplado que “todas las personas que difunden o apoyen las actividades de grupos terroristas o criminales” como los cárteles de la droga, “son candidatos a revocación de visas”.




Asimismo los cantantes como:
- Natanael Cano
- Peso Pluma
- Luis R. Conríquez
Entre otros artistas que interpretan narco corridos como Grupo Firme, para los que también queda abierta la posibilidad de que ya no puedan presentarse en Estados Unidos.
Las letras de los narco corridos han sido utilizadas por el gobierno de Estados Unidos para atrapar a los criminales, ya que con canciones como “El Piyi”, dedicada a un miembro del Cártel de Sinaloa, ayudó a su captura, al tener detalles de quién era.
Estados Unidos ya ha retirado cerca de 800 visas por 2 meses
Luego del inicio de la administración Trump, el gobierno americano ha retirado cerca de 800 visas en un periodo de 2 meses, ya sea de estudiantes que apoyan a Palestina o ahora estos artistas que relacionan con el crimen organizado.
De acuerdo con Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos las visas de su país “son un privilegio” por lo que los estadounidenses podrían reservarse el derecho de admisión.
Aunque esta medida podría ser criticada, cabe recordar que la agrupación de Los Alegres del Barranco fueron los primeros en que se les retiró su visa por Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos, al ser acusados de apología al delito con el CJNG.