Estados Unidos sí podría usar drones contra cárteles del narcotráfico de México, según el reporte de un importante medio estadounidense.
De acuerdo con un informe de NBC News. el gobierno de Estados Unidos está considerando el uso drones contra cárteles del narcotráfico México considerados como grupos terroristas.
Esto para combatir sus actividades y el tráfico de drogas en su frontera sur con México.
Claudia Sheinbaum se pronuncia contra posible uso de drones contra cárteles; destaca que diálogo sigue con Estados unidos
La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó a la versión de NBC News sobre que Estados Unidos analiza como posibilidad real usar drones contra los cárteles del narcotráfico.
Claudia Sheinbaum dijo que no está de acuerdo en ese tipo de intervenciones porque es no resulten nada y es mejor trabajar de manera permanente en la atención de las causas.








“No estamos de acuerdo en ninguna intervención ya que lo ideal es trabajar permanentemente en la atención de las causas y las detenciones de delincuentes, como hasta el miento se ha venido asciendo”
Claudia Sheinbaum Presidenta de México
No obstante, señaló que piensa que no va a ocurrir “porque actualmente hay mucho dialogo. En México no, eso no” y que ello resuelve más que otras acciones.
“Se les ha dicho que no resuelve, que lo que resuelve es estar en este trabajo de manera permanente de atención a las causas y detenciones”
Claudia Sheinbaum Presidenta de México

Gobierno de Estados Unidos está considerando usar drones conta los cárteles del narcotráfico
De acuerdo con el reporte de NBC News, seis cargos militares, policiales y de inteligencia estadounidenses, actuales y anteriores, con conocimiento del asunto, confirmaron que el uso de drones es una opción real.
NBC News menciona que estos planes se están discutiendo en la Casa Blanca, el Pentágono, así como con agencias de inteligencia.
Aunque este plan de usar drones contra los cárteles del narcotráfico en México se mantienen de una etapa preliminar.
Mientras que desde CNN se reporta que la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés) estaría también evaluando cuáles son sus facultades para utilizar la fuerza letal en contra de los cárteles mexicanos y de otros países, pero no hay más información al respecto.
Estados Unidos sigue en contra cárteles del narcotráfico de México aunque sólo podría tener más herramientas para perseguirlos
Cabe recordar que hace un par de semanas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump designó al Cártel de Sinaloa, organización criminal de México y a otros siete grupos criminales de América Latina como organizaciones terroristas extranjeras.
Los analistas dicen que la designación de terrorismo no ampliaría enormemente el poder del gobierno estadounidense para perseguir a los grupos criminales ni para tomar acción militar en México, una idea que Donald Trump ha planteado en varias ocasiones.
Pero funcionarios policiales y otros expertos dicen que proporcionará a las autoridades más herramientas para perseguir a los cárteles de México, así como otros países que en los últimos años han expandido sus empresas desde el tráfico de drogas hasta la producción de aguacate y el tráfico de migrantes, según estiman desde la agencia de noticias AP.