¿Jóvenes ya no tienen interés en trabajar en tecnología? Revelan que las nuevas generaciones prefieren esta carrera muy bien pagada.

Trabajos en tecnología tuvieron un gran esplendor hace algún par de años, sin embargo estudios recientes han demostrado que estos han pasado a un segundo término.

Y es que las nuevas generaciones se ven más interesados en invertir su tiempo en una carrera bien pagada que en estos trabajos que tienen que ver con la tecnología.

¿Nuevas generaciones ya no estarían interesados en trabajar en tecnología? Esta carrera bien pagada sería la más atractiva

Tal parece que el exponencial desarrollo tecnológico de los últimos años ha provocado una reconfiguración sobre los intereses laborales de las nuevas generaciones.

Inteligencia artificial

Y es que los jóvenes de la generación Z ya no aspirarían a trabajar en empresas tecnológicas, sino que se inclinarían por esta carrera muy bien pagada.

De acuerdo con un reciente estudio, las nuevas generaciones optarían por trabajos que tengan que ver con la salud, asistencia y el cuidado de las personas.

El estudio publicado por la National Society of High School Scholars (NSHSS) en Estados Unidos reveló que tres de cada cuatro jóvenes ven más atractiva una carrera en el sector sanitario.

De esta manera trabajar en gigantes como Google o Amazon ya no se encuentra en el interés de las nuevas generaciones.

Este cambio de interés podría deberse al auge de la inteligencia artificial y es que los jóvenes lo percibirían como una amenaza real a su fututo profesional.

Y es que creen que la automatización podría reemplazar la mayoría de los trabajos tecnológicos actuales.

A esto se le suma la inestabilidad laboral, despidos masivos y la rotación laboral constante en los sectores tecnológicos.

Empresas como Google, Apple, Amazon y Space X han perdido posiciones entre las empresas más deseadas por los estudiantes.

Mientras que hospitales, clínicas y organizaciones vinculadas al bienestar social están escalando rápidamente en las preferencias.

En México esta sucediendo algo similar y es que un estudio de Citrix revela el 94% de los empleados jóvenes en el país priorizan la estabilidad laboral y el bienestar digital en sus preferencias laborales.

Businesswoman connected tech devices and icons applications to a digital planet earth

Estos son los factores que priorizan las nuevas generaciones a la hora de elegir dónde trabajar

Debido a estos factores, las nuevas generaciones han empezado a buscar nuevas alternativas que le proporcionen seguridad económica.

La consultora What’s The Big Data, reveló que los jóvenes han empezado ha dejar de lado factores como prestigio e innovación.

Datos de Network Trends comprueban que estudiantes universitarios en Estados Unidos priorizan nuevos aspectos a la hora de elegir dónde trabajar:

  • 76% afirma que la estabilidad laboral es el principal criterio
  • 75% ubicación
  • 72% reputación de la empresa
  • 71% salario

Además se reveló que el 50% de los encuestados reconoció su preocupación por caer en un entorno tóxico o acabar con burnout.

Esta preocupación, ha provocado que las nuevas generaciones ya no tengan atractivo por las grandes tecnológicas.

Empleo / Trabajo