Estados Unidos ya está comenzando a ver la respuesta internacional ante el inicio de los aranceles de Donald Trump, debido a que el gobierno de Francia informó que está preparando acciones.

El miércoles 2 de abril, los aranceles de Donald Trump por fin se pusieron en marcha luego de que el presidente firmó la respectiva orden ejecutiva para la entrada en vigor de la medida comercial.

Como era de esperarse, el plan comercial desencadenó una respuesta internacional en contra de Estados Unidos, debido a que Francia ya adelantó que trabaja en las respectivas acciones.

Donald Trump firma orden ejecutiva para aranceles recíprocos

Estados Unidos enfrenta respuesta por los aranceles de Donald Trump: Francia analiza acciones

En respuesta a los aranceles de Donald Trump que se pusieron en marcha desde el pasado 2 de abril, distintos gobiernos de alrededor del mundo han informado que no se quedarán de brazos cruzados.

Tal es el caso de Francia, pues se anunció que el próximo martes 8 de abril, se realizará una reunión de coordinación a la que acudirán diversos sectores del país, para analizar las acciones a tomar.

Con respecto al encuentro, el gobierno central francés dio a conocer que participarán representantes de sectores industriales, organismos patronales, sindicatos y parlamentarios.

Al exponer que la reunión se tratará de un Consejo Nacional de la Industria (CNI) extraordinario, el Ejecutivo indicó que el fin es evaluar los impactos a la economía por los aranceles de Donald Trump.

En el anuncio sobre el encuentro, se acusó que la medida implementada es una“alza brutal de aranceles”, por lo que también se analizarán las acciones “que puedan ser adoptadas como respuesta”.

Francia

Emmanuel Macron planteó una drástica respuesta a los aranceles de Donald Trump

Previo al anuncio sobre la reunión extraordinaria para analizar las acciones en contra de Estados Unidos por los aranceles de Donald Trump, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, propuso una medida drástica.

El jueves 3 de abril, el mandatario planteó luego de sostener un encuentro de emergencia, la posibilidad de que las empresas de Francia suspendan las inversiones que tienen en Estados Unidos.

Así lo propuso el mandatario francés luego de que lanzó una dura crítica en contra de los aranceles de Donald Trump, ya que se refirió a los nuevos gravámenes como “brutales e infundados”.

Ante ello, Emmanuel Macron sugirió que las industrias francesas que mantienen inversiones en Estados Unidos, suspendan sus proyectos hasta que la situación de la medida comercial “no sea aclarada”.

De concretarse dicha acción, Estados Unidos podría sufrir un grave impacto, pues datos oficiales indican que Francia se trata de la quinta mayor inversora del país con con cerca de 6 mil 900 millones de dólares.

Emmanuel Macron