Estados Unidos anunció nuevamente un incremento de aranceles contra China, ahora de 245%, en una nueva orden firmada por el presidente Donald Trump.

Esta medida fue tomada por el gobierno de Estados Unidos ante la restricción de metales pesados desde China, por lo que además se ordenó una investigación por posibles amenazas a la seguridad nacional.

De acuerdo con un comunicado de la Casa Blanca, los nuevos aranceles a los productos chinos del 245% se aplicarán en caso de que una investigación de la Secretaría de Comercio detecte “amenazas para la seguridad nacional” en las importaciones de minerales críticos que provienen del gigante asiático.

Estados Unidos anuncia aranceles de 245% por restricción de metales pesados desde China

Estados Unidos no se rinde en su guerra comercial con China luego que de el país asiático restringiera el envío de metales pesados usados para la fabricación de componentes esenciales para la industria automotriz y aeroespacial.

Por ello, Donald Trump firmó una orden ejecutiva donde manda a Howard Lutnick a iniciar una investigación sobre seguridad nacional en materia de “metales críticos procesados importados y sus productos derivados”.

Donald Trump hablando español

Y es que la restricción de metales desde China para Estados Unidos afectará a:

  • fabricantes de automóviles
  • fabricantes aeroespaciales
  • empresas de semiconductores
  • contratistas militares

¿Cuáles son los metales que China restringió para Estados Unidos?

El Ministerio de Comercio de China prohibió la exportación a Estados Unidos de metales pesados con efecto inmediato.

Esto significa que las empresas chinas no pueden exportar ningún producto que contenga:

  • escandio
  • disprosio
  • gadolinio
  • terbio
  • lutecio
  • samario
  • itrio

Cabe señalar que esta restricción no solo prohíbe la exportación de los productos terminados que contengan estos metales, sino también los metales en forma de metal o como compuestos.

Estados Unidos amenaza con aranceles de 245%; China no retrocede

Estados Unidos mantiene las amenazas de aranceles contra China, ahora con el 245% a sus productos por las medidas tomadas por el gobierno de Xi Jinping.

De acuerdo con la orden de Donald Trump, estos aranceles serán impuestos por Estados Unidos, en caso de que el informe determine que la prohibición de estas importaciones “amenazan con perjudicar la seguridad nacional”.

Por su parte, el vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lin Jian, declaró que su país “ha manifestado repetidamente su firme postura respecto a los aranceles” y aseveró que todas las medidas son necesarias para protegerse.

“Esta guerra arancelaria fue iniciada por Estados Unidos, y las contramedidas de China son necesarias para proteger sus derechos legítimos, así como la equidad y la justicia internacionales”

Lin Jian, vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores de China

Asimismo, reiteró que las medidas de China “son completamente razonables y legales”, además, señaló que en esta guerra comercial “no hay ganadores”.