La Unión Europea (UE) dio a conocer este martes 20 de agosto de 2024 sus intenciones de imponer un duro arancel a los autos eléctricos provenientes de China.
De acuerdo con la Comisión Europea, se planeta la posibilidad de fijar un gravamen del 36%, por un periodo de 5 años, a todos los vehículos eléctricos que sean importados desde el país asiático.
La intención de la UE es que el gobierno chino sea capaz de llegar a un acuerdo que favorezca a todas las partes, y evite la imposición de un alto impuesto.
Europa castiga a autos eléctricos chinos con un duro arancel
Europa dio a conocer que todos los países miembros de la UE impondrían un arancel del 36% a todos los coches eléctricos que lleguen desde China.
La Comisión precisó que este arancel se sumará a la tasa actual del 10% que se aplica actualmente a este tipo de productos chinos, y entrará en vigor las ultimas semanas del próximo mes de octubre 2024.


La UE detalló que este impuesto se fijará de esa manera, toda vez que en las primeras reuniones, celebradas en el mes de julio, se plateaba la posibilidad de que el arancel a los autos eléctricos de Asia fuera del 38%.
La Comisión manifestó que antes de que tome vigencia este nuevo gravamen, se encuentran abiertos al diálogo para buscar otras opciones que ayuden a dejar sin validez esta medida.

China se opone a fuerte arancel impuesto por Europa a sus autos eléctricos; países de la UE también estarían en contra
El ministerio de Comercio de China compartió que se opone fuertemente a la reciente decisión de la UE para interponer un fuerte arancel a sus vehículos eléctricos.
No obstante, manifestó estar dispuesto a negociar para llegar a un punto medio para ambas partes, y evitar que surja una escalada dentro de los desacuerdos comerciales.
Adicional, la UE recibió quejas de la decisión por parte de Alemania y Suecia, quienes instan a buscar otras opciones de negociación.
