La exención a productos electrónicos que autorizó el gobierno de Donald Trump como parte de los aranceles recíprocos es una medida temporal, confirmó el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick.
Luego de que Donald Trump anunció la exención de aranceles a smartphones, computadoras, pantallas planas y otros electrónicos, el gobierno estadounidense afirma que la medida sólo es temporal.
Howard Lutnick señaló que a más tardar en dos meses los electrónicos serán incluidos en las tarifas aplicadas a semiconductores.
Donald Trump: Estados Unidos anuncia arancel especial para electrónicos y semiconductores
El secretario de Comercio de Donald Trump confirmó que la exención de electrónicos no será permanente, pues tales productos serán incluidos en un paquete especial de impuestos a semiconductores.
Dijo que los electrónicos pertenecerán a otra categoría con un arancel especial para asegurarse de que esos productos se relocalicen hacia Estados Unidos.







“Necesitamos tener semiconductores, necesitamos tener chips, y necesitamos tener pantallas planas, necesitamos tener estas cosas hechas en Estados Unidos”, destacó.

Gobierno de Donald Trump no quiere dependencia del sudeste asiático en semiconductores y electrónicos
El secretario de Comercio de Estados Unidos confirmó los planes de Donald Trump de promover la relocalización de empresas de semiconductores y electrónicos hacia su país.
Al respecto, enfatizó en la intención de no depender del sudeste asiático “para todas las cosas que operan para nosotros“.
El funcionario estadounidense aclaró que el arancel especial a los semiconductores y electrónicos se anunciarán “pronto”
“Están exentos de los aranceles recíprocos, pero están incluidos en los aranceles a los semiconductores, que llegarán probablemente en uno o dos meses. Así que estos llegarán pronto”
Howard Lutnick. Secretario de Comercio de Estados Unidos
Donald Trump dice que nadie se librará de los aranceles
En una publicación en su cuenta de Truth Social este domingo 13 de abril, Donald Trump expresó que nadie se librará de los aranceles por el “injusto balance comercial” y por las barreras arancelarias no monetarias que otros países han usado contra Estados Unidos, especialmente China, que consideró ha sido el país que los “ha tratado peor de todos”.
Confirmó que los productos electrónicos estarán en otra categoría de aranceles e indicó que revisan la cadena de suministro de electrónicos y de semiconductores en la siguiente investigación arancelaria de Seguridad Nacional.
Dijo que la producción de productos debe hacerse en Estados Unidos y que su país no será “rehén” de otros países como China.
Adelantó que próximamente se dará a conocer una reforma para recortar los impuestos y las regulaciones en Estados Unidos, lo que previó se traducirá en “más y mejores trabajos”, así como fabricar más productos en el país.
