Detectaron nuevamente el virus de gripe aviar H5N1 en vacas de Estados Unidos, lo que encendió las alertas en el país.
Hoy miércoles 5 de febrero, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés), confirmó que se halló una nueva cepa de gripe aviar en vacas.
El USDA explicó que esta cepa no se había detectado antes en el ganado lechero, por lo que se encendieron las alertas en Estados Unidos.
Cabe mencionar que se trata de la segunda cepa de gripe aviar detectada en vacas, razón por la que hay preocupaciones en torno a la propagación del virus de gripe aviar H5N1.
Gripe aviar H5N1: detectan nueva cepa del virus en vacas de Estados Unidos
A través de un análisis a la leche producida por el ganado vacuno, fue posible descubrir la propagación del virus de gripe aviar H5N1 en vacas.
De acuerdo con el USDA, la nueva cepa del virus de la gripe aviar H5N1 detectada en vacas fue identificada como genotipo D1.1.
La primera cepa que infectó al ganado lechero se trató del genotipo B3.13, que desde marzo de 2024 afectó a 957 vacas.
Con respecto a las investigaciones de la segunda cepa del virus de gripe aviar H5N1, se halló que ésta fue el genotipo predominante en aves de corral y aves silvestres en las épocas de otoño e invierno de 2024.
En septiembre del año pasado, especialistas señalaron que la principal vía de propagación sería a través del ordeño.
Gripe aviar H5N1: afectaciones de la detección del virus en vacas de Estados Unidos
La detección del virus de la gripe aviar H5N1 afecta principalmente la producción de leche, ya que las vacas producen cantidades menores por la presencia de la nueva cepa.
En consecuencia, la propagación del virus ha detonado una alza de precios en los huevos, ya que se ha recurrido a matar a millones de gallinas por su posible infección de gripe aviar.
En tanto, las autoridades sanitarias alertan que desde abril de 2024 se han detectado al menos 70 casos en personas infectadas por la gripe aviar H5N1.
Con información de Reuters.