La guerra comercial de Estados Unidos contra China es insostenible, aseguró Scott Bessent, secretario del Tesoro de Donald Trump.

Scott Bessent participó en un evento privado de JPMorgan Chase en Washington, D.C. Estados Unidos, donde habló de la situación de la guerra arancelaria entre su país y el gigante asiático de China.

En dicho evento a puerta cerrada reveló que espera que la guerra comercial de Estados Unidos contra China tenga una desescalada.

Guerra comercial de Estados Unidos contra China: “insostenible” asegura Scott Bessent, secretario del Tesoro de Donald Trump

Fue el mismo secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quién dijo este martes que la guerra comercial de Estados Unidos contra con China es insostenible y que espera que la situación se desescale, según un reporte de Bloomberg.

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Donald Trump

Además, agregó que las negociaciones no han comenzado pero que es posible llegar a un acuerdo con China.

Cabe recordar que entre China y Estados Unidos la guerra arancelaria se ha tomado en serio debido a las duras sanciones que se han puesto ambas naciones en consecuencia de las medidas económicas de la otra.

La suma de los aranceles de Estados Unidos a China llegan hasta un 254% incluso las sanciones se adicionan a productos específicos.

Aunque Donald Trump había dado una tregua de hasta 90 días a otros países para evitar los aranceles, sólo dejó las sanciones contra China, mientras que siguen las negociaciones para evitar estos problemas económicos.

Guerra comercial de Estados Unidos contra China: La Casa Blanca revela que se está “preparando el terreno” para un potencial acuerdo

Por otra parte este martes Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca de Donald Trump, dio un breve adelanto sobre qué podría pasar con la guerra comercial de Estados Unidos contra China.

Según la portavoz de la Casa Blanca, la administración Trump se está “preparando el terreno” para un potencial acuerdo con China.

Aunque no dio más detalles al respecto y tampoco reveló la fecha para el posible acuerdo con China ni las condiciones con las que Estados Unidos comenzaría a negociar con el gigante asiático que permanece también en sus sanciones económicas en contra de los estadounidenses.