Continúa la guerra en Gaza entre Israel y Hamás, el grupo extremista militar de Palestina y acá te contamos lo más relevante que ha ocurrido en el conflicto armado hoy 21 de junio.

A 259 días de que estalló la guerra entre Israel y Hamás tras un ataque del grupo extremista, el número de muertos en la Franja de Gaza supera los más de 37 mil 431 palestinos.

Las negociaciones por un acuerdo para dar paso a un alto al fuego entre Israel y Hamás no se han producido, por lo que continúan los ataques e incursiones militares en varias ciudades de Gaza.

ONU lamenta la anarquía y caos del ejército israelí en la Franja de Gaza

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, lamentó el estado de “anarquía” y de “caos total” en que se encuentra la Franja de Gaza.

Ya que, dijo, dificulta enormemente la entrega de ayuda humanitaria a los palestinos y se traduce en numerosos saqueos de camiones con ayuda cuando entran al territorio de Gaza.

El secretario general de la ONU también señaló que los ejércitos de Israel y de Hamás se mueven constantemente de un lado a otro, provocando “un caos total”, sin presencia de “hay autoridad en la mayor parte del territorio”.

Antonio Guterres, secretario General de la ONU

Armenia reconoce el Estado de Palestina

Armenia se convirtió en el país número 147 de la ONU en reconocer el Estado de Palestina, y expresó su apoyo a la solución de dos Estados en el conflicto de Israel y Palestina.

“Estamos convencidos de que esta es la única manera de garantizar que ambos puedan hacer realidad sus aspiraciones legítimas”, señaló el Ministerio de Exteriores de Armenia.

Ante el hecho, la diplomacia de Israel convocó al embajador de Armenia para una “dura conversación de reprimenda”, tal como lo hizo con embajadores de otras naciones que reconocieron al Estado de Palestina.

Israel intensifica ataques nocturnos en toda la Franja de Gaza

Reportes señalan que Israel bombardeó durante toda la noche del 20 de junio y madrugada de este viernes el norte, centro y sur de la Franja de Gaza.

Los ataques se registraron principalmente en las áreas con campo de refugiados en Jan Yunis, así como en Rafah y Nuseirat.

A consecuencia de estos hechos al menos 3 civiles murieron en Jan Yunis, dos adultos y un menor, luego de que una vivienda fuera alcanzada por las bombas.

De igual forma, dos soldados israelíes murieron en combate, luego de que se registrara un enfrentamiento en la zona centro de Gaza contra las brigadas Ezedín al Qassam de Hamás.

Bombardeos en campo de refugiados de Jabalia, al norte de Gaza

Hamás pide investigar casos de tortura contra prisioneros palestinos

Altos mandos de Hamás lanzaron una solicitud al Comité Internacional de la Cruz Roja, para que investigue casos de tortura y amenazas cometidos contra prisioneros palestinos dentro de los centros de detención israelíes.

Esto luego de que grupos en favor de los derechos humanos aseguraran que el Ejercito de Israel ha cometido castigos físicos contra prisioneros capturados en la Franja de Gaza.

Aseguran que tras estos actos los prisioneros son liberados al no poder demostrar sus acusaciones, sin embargo, los actos de tortura ya han sido cometidos.

Imagen facilitada por el Ejército israelí de varios soldados israelíes durante sus operaciones de última hora en la franja de Gaza.

Estados Unidos pide no escalar el conflicto Israel-Líbano

Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, instó al gobierno de Israel para que no escale su conflicto en Líbano, debido a los problemas que enfrenta contra la organización Hezbolá.

El funcionario llamó a las autoridades israelíes para que utilicen la vía diplomática, para sea ese el camino para encontrar una solución al problema, y evitar un aumento en las tensiones de la región.

Antony Blinken sostuvo un encuentro con el asesor de seguridad nacional Tzachi Hanegbi, y el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, dos altos cargos del gobierno de Israel.

Antony Blinken

Muelle temporal está de nuevo en funcionamiento para distribuir ayuda humanitaria

El Pentágono dio a conocer que el muelle temporal, construido por soldados frente a las costas de la Franja Gaza, está de nuevo en funcionamiento.

Esto permitirá distribuir ayuda humanitaria en la región, toda vez que los barcos pueden compartir sus mercancías .

Muelle temporal construido por soldados de Estados Unidos