La guerra entre Rusia y Ucrania llega a su día 1077 desde su comienzo el pasado 24 de febrero de 2022, cuando el presidente ruso Vladimir Putin ordenó una “operación militar especial” para liberar a la población prorrusa de la región ucraniana de Donbás.

Hoy martes 4 de febrero 2025, Donald Trump, presidente de Estados Unidos pide “tierras raras” a Kiev a cambio de ayuda.

En tanto, drones ucranianos alcanzaron una de las mayores refinerías petroleras de Rusia por segunda vez en tres días, informó un funcionario de Kiev, mientras Ucrania trata de frenar el avance ruso en partes de la línea del frente y se aproxima el tercer aniversario de la guerra.

El ataque del domingo alcanzó a una instalación en la región de Volgogrado que es una de las 10 refinerías más grandes de Rusia y procesa casi 6% del petróleo del país, dijo a The Associated Press un funcionario del Servicio de Seguridad de Ucrania.

Las autoridades rusas reconocieron solamente solo que hubo un breve incendio en la refinería de Volgogrado durante el ataque con drones.

Las defensas ucranianas están agrietándose bajo una ofensiva rusa de varios meses por Rusia para conquistar más terreno, especialmente en la zona industrial en el este ucraniano antes del posible inicio de negociaciones de paz organizadas por Trump.

Ucrania, aunque depende mucho de la asistencia militar de Occidente, ha estado desarrollando su propia industria armamentista, incluyendo drones más equipados.

Autoridades ucranianas indicaron que atacaron esa misma refinería el viernes, pero no dieron más detalles.

Las fuerzas rusas indicaron que destruyeron 70 drones ucranianos sobre seis regiones rusas durante la noche.

El Ministerio de Defensa ruso dijo que fueron atacadas las regiones de Volgogrado y Astrakhan sobre el Mar Caspio, así como instalaciones en las regiones de Belgorod, Kursk y Voronezh en la frontera con Ucrania.

Esto sucede bajo la suspensión de ayuda de Estados Unidos a Ucrania, la cuál sostenía al sector energético ucraniano.

Volodímir Zelenski no sabe adónde fueron a parar miles de millones de dólares donados por Estados Unidos

Volodímir Zelenski, no sabe adónde han ido a parar los miles de millones de dólares asignados por Washington a Kiev.

Según dijo en una entrevista con The Associated Press publicada el domingo, Ucrania solo ha recibido de Estados Unidos ayuda militar por unos 75 mil a 76 mil millones de dólares, mientras que algunos líderes del país norteamericano hablan de cifras mayores.

El mes pasado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció que Washington había gastado 200 mil millones de dólares más en asistencia militar a Ucrania que otros países de la OTAN.

“Oigo, antes y ahora, que Estados Unidos ha dado a Ucrania cientos, 177 mil millones de dólares para ser exactos (...) Yo les digo como presidente de un país en guerra: hemos recibido más de 75 mil millones de dólares. Así que 100 mil millones de esos 177 o incluso 200, como dicen algunos, nunca los recibimos”

Volodímir Zelenski en entrevista con la agencia de noticias AP

Son muchas ayudas, pero no son 200 mil millones, seamos sinceros”, aseveró, detallando que el país recibe la asistencia mencionadano en dinero, sino en armas”, asegura que no sabe donde está todo ese dinero.

“Pero cuando dicen que Ucrania durante la guerra recibió 200.000 millones para apoyar al Ejército no es cierto. No sé dónde está todo ese dinero. Tal vez sea cierto en términos de cómo se ve en el papel”

Volodímir Zelenski en entrevista con la agencia de noticias AP

Zelenski también comentó la congelación de ayuda por parte de Washington a través de los programas de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) en el campo de la energía, la medicina y otros, afirmando que compensaría todo esto con los “recursos internos” del país.

El líder del régimen ucraniano detalló que el Estado recibió para estos programas unos 300-400 millones de dólares, bajo un contexto de déficit presupuestario, pero se compromete a pagar.

“Dinero no tan grande, pero importante”. “Y vamos a cerrar esto. Lo cerraré con los europeos o con recursos internos, es importante para mí.“Hay un gran número de otros programas de los que no sé nada (...) Probablemente el presidente de Estados Unidos hará una auditoría y dirá que se asignaron otros miles de millones. Pero no sé adónde fueron a parar“

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania

Corea del Sur cree que tropas norcoreanas no han peleado en Kursk hace semanas

El Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) de Corea del Sur estima que las tropas norcoreanas enviadas para apoyar la invasión rusa de Ucrania no han entrado en combate en el frente de la región de Kursk desde mediados de enero.

Fuentes del NIS citadas el martes por la agencia Yonhap indicaron que “desde mediados de enero no han habido señales de que las tropas norcoreanas desplegadas en la región rusa de Kursk hayan entrado en combate”.

Esta aseveración corrobora lo dicho por autoridades ucranianas y estadounidenses, que indicaron la semana pasada que las tropas del país asiático han sido retiradas del frente desde hace unas tres semanas debido al gran número de bajas sufrido y que podrían estar recibiendo formación de combate adicional por parte del Ejército ruso.

La fuente del NIS citada indicó que el gran número de soldados norcoreanos heridos y fallecidos parece ser una de las razones de esta retirada, aunque afirmó que aún se está tratando de averiguar el motivo exacto de esta decisión.

La inteligencia surcoreana estimó a mediados de enero en una comisión parlamentaria que al menos unos 300 militares norcoreanos han fallecido en Kursk y que unos 2 mil 700 han resultado heridos.

Desde 2023 Pionyang ha estado apoyando la invasión rusa de Ucrania transfiriendo a Moscú grandes cantidades de artillería y misiles.

En octubre de 2024 decidió implementar el envío de unos 11 mil efectivos para que apoyaran al Ejército ruso en sus combates contra las fuerzas ucranianas en Kursk, donde Kiev logró realizar una importante incursión el pasado verano.

Soldados norcoreanos

Donald Trump pide “tierras raras” a Kiev a cambio de ayuda

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que quiere que Ucrania entregue a Estados Unidos “tierras raras”, minerales clave para innovaciones tecnológicas que van desde vehículos eléctricos y turbinas eólicas hasta aviones de última generación, a cambio de la ayuda que Washington está proporcionando.

“Les estamos diciendo a los ucranianos que tienen tierras raras muy valiosas. Queremos que lo que ofrecemos se garantice de alguna manera. Queremos una garantía”

Donald Trump a la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca

Además insistió en que Ucrania debería dar algo a Washington a cambio de la ayuda que proporciona.

Según Trump, el anterior presidente, Joe Biden, “nunca les pidió dinero” y solo “les entregó dinero”, en referencia a las ayuda militar y de otra índole que Estados Unidos ha entregado a Ucrania por valor de más de 180 mil millones de dólares desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.

En opinión del mandatario, la Unión Europea no está poniéndose al nivel de Estados Unidos en lo relativo a a la ayuda a Ucrania y eso se tiene que “re equilibrar”, porque “nosotros tenemos un océano de por medio y ellos no”.

Trump abogó antes de su llegada a la Casa Blanca por poner fin al conflicto en Ucrania de manera inmediata, algo que no ha conseguido por el momento.

También ha dicho que espera poder hablar con el presidente ruso Vladimir Putin para poder “poner fin a la guerra” en Ucrania, mientras que el pasado viernes volvió a ser críptico sobre si ha hablado ya o no con Putin.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos