La guerra entre Rusia y Ucrania llega a su día 1083 desde su comienzo el pasado 24 de febrero de 2022, cuando el presidente ruso Vladimir Putin ordenó una “operación militar especial” para liberar a la población prorrusa de la región ucraniana de Donbás.
Hoy lunes 10 de febrero 2025, funcionarios de Estados Unidos viajan a Europa para conversaciones clave sobre Kiev.
Esto sucede tras la conversación del presidente Donald Trump con su homólogo Vladimir Putin.
Mientras que los ataques siguen en el campo de batalla porque las autoridades ucranianas informaron el sábado de ataques contra objetivos militares situados en la región rusa de Rostov, limítrofe con el este de Ucrania y donde se hallan, según Kiev, bases aéreas y un puesto de mando.
En la ciudad de Rostov se encuentra el cuartel de mando del Distrito Militar Sur de la Federación Rusa, que coordina las operaciones militares en el sur de Ucrania.
![Guerra Rusia Ucrania día 1079: Moscú no ve necesario llegar a acuerdos con Estados Unidos; Kiev acusa a Elon Musk de dar noticias falsas por gasto militar y más](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/24Q63TIQ5ZGVBMKQBV7H63LNCI.jpg?smart=true&auth=12c788b2c1e3061423b614002a8aa622dbdbd87cfb3e35bdc90b33953236fec5&width=60&height=60)
![Guerra Rusia Ucrania día 1078: Volodímir Zelenski dispuesto de nuevo a ceder “tierras raras minerales” a Estados Unidos; Donald Trump asegura tener buen diálogo con Moscú y Kiev y más](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/FCY6CYWEQ5FRJCHL6FFXB4EL3A.jpg?smart=true&auth=629c7ce56ffbc6ecf748ece1c028ff22ea611dd68da34ad91651f181527778af&width=60&height=60)
![Guerra Rusia Ucrania día 1077: Donald Trump pide “tierras raras” a Kiev a cambio de ayuda; creen que tropas norcoreanas no han peleado en Kursk hace semanas y más](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/XVTUWRU6YVG55MYUFIP2HPMQU4.jpg?smart=true&auth=c611f99998dcd35452ada1d9115c2c00ad7efdfb02ae57ecacef1091d5beee98&width=60&height=60)
Dada su situación de inferioridad en el frente de guerra, en los últimos meses Ucrania está recurriendo de forma sistemática a lanzar ataques contra objetivos militares en la retaguardia rusa para debilitar la maquinaria de guerra del enemigo.
Volodímir Zelenski teme que Estados Unidos y Europa podrían abandonarlo
El líder del régimen ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró en una reciente entrevista al canal británico ITV News que estaría dispuesto a iniciar conversaciones de paz con Rusia si estuviera seguro de que Europa y Estados Unidos “no abandonarán” a Ucrania.
“Si tuviera la certeza de que Estados Unidos y Europa no nos abandonarán y nos apoyarán y nos darán garantías de seguridad, estaría dispuesto a cualquier forma de negociación”
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania
En este contexto, Zelenski dijo que quiere poner fin a la guerra este año y considera que existen posibilidades para hacerlo, señalando que el presidente estadounidense, Donald Trump, quiere una “conclusión rápida” del conflicto.
Al mismo tiempo, Zelenski subrayó la importancia de la ayuda occidental para Ucrania.
“El poder de los ucranianos está en el poder de los amigos, de la gente de sus países (de Occidente) (...) Y si lo perdemos, lo perderemos todo. No podemos perder a la gente del mundo que está de nuestro lado”
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania
De esta forma, el líder del régimen ucraniano esgrime nuevamente razones para aplazar las conversaciones para la resolución del conflicto. Anteriormente, afirmó que Putin “teme” dialogar con él.
Por su parte, Rusia ha declarado en repetidas ocasiones que está abierta al diálogo, a pesar de que Zelenski se aut oprohibió por ley hablar con Putin.
Esta semana, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, reiteró que, aun cuando el líder del régimen ucraniano tiene “grandes problemas” de legitimidad, Moscú está dispuesta a mantener conversaciones con Kiev.
![Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/FCY6CYWEQ5FRJCHL6FFXB4EL3A.jpg?smart=true&auth=629c7ce56ffbc6ecf748ece1c028ff22ea611dd68da34ad91651f181527778af&width=3000&height=2094)
Países bálticos completan su desconexión de la red eléctrica rusa
Estonia, Letonia y Lituania se desconectaron de las redes eléctricas de Rusia y Bielorrusia el sábado, eliminando así los últimos vínculos de la era soviética entre los tres países bálticos, miembros de la Unión Europea (UE) y de la OTAN desde hace más de 20 años, y sus vecinos orientales.
Los operadores de las correspondientes redes eléctricas, Elering (Estonia), Augstsprieguma tikls (Letonia) y Litgrid (Lituania) afirmaron en respectivos comunicados que las redes eléctricas de los tres países han quedado desconectadas de la red rusa.
Cuando se produzca la sincronización con la red europea, los tres países garantizarán de forma autónoma la sincronización de la frecuencia eléctrica y el suministro ininterrumpido de electricidad.
El domingo la sincronización con la red europea será celebrada en un acto en la capital lituana, Vilna, al que asistirán la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y los presidentes de Lituania, Gitanas Nauseda; Estonia, Alar Karis; y de Letonia, Edgars Rinkēvicš; así como el presidente de Polonia, Andzej Duda.
Los países bálticos dejaron de comprar electricidad a Rusia y Bielorrusia desde la invasión de Ucrania en 2022, pero han mantenido enlaces con la llamada red eléctrica BRELL de Rusia y Bielorrusia para el mantenimiento de la frecuencia.
En los tres países, altos funcionarios han expresado en los últimos días su confianza en que la desincronización y la conexión con Europa se desarrollarán sin problemas, para disipar rumores.
![Cableado eléctrico](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/IORTTJM75RHWPCQ6PFBOS3D4T4.jpg?smart=true&auth=195d7d1e2297e82fe7db7136791cef9366c76778aa8f1281cf7e745fadf6c7df&width=1280&height=853)
Funcionarios de Estados Unidos viajan a Europa para conversaciones clave sobre Kiev
El asesor de seguridad nacional del presidente Donald Trump dijo el domingo que los principales funcionarios del gobierno se reunirán esta semana con funcionarios europeos sobre cómo poner fin a la guerra en Ucrania, casi tres años después de que Rusia lanzara una invasión total.
Menos de un día antes, el New York Post informó que Trump había tenido una llamada telefónica con el líder ruso Vladimir Putin para discutir los pasos hacia una solución negociada.
No hubo confirmación inmediata de la Casa Blanca o del Kremlin. El asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, se negó a comentar en una entrevista televisiva.
Waltz dijo que la economía rusa no va bien y que Trump “está preparado para imponer impuestos, aranceles y sanciones” a Moscú para llevar a Putin a la mesa de negociaciones.
Pero Waltz también subrayó que el gobierno de Trump busca utilizar los compromisos de esta semana para comenzar las conversaciones sobre la recuperación de parte de la asistencia de Estados Unidos a Ucrania.
Dijo que los aliados europeos también necesitarán desempeñar un papel más importante en el apoyo a Ucrania en el futuro.
“Necesitamos recuperar esos costos y eso va a ser una asociación con los ucranianos en términos de sus recursos naturales y su petróleo y gas y también comprando los nuestros”
Mike Waltz asesor de Seguridad Nacional en Meet the Press de NBC
“Esas conversaciones tendrán lugar esta semana. Y creo que un principio básico aquí es que los europeos tienen que asumir este conflicto en el futuro. El presidente Trump va a ponerle fin. Y luego, en términos de garantías de seguridad, eso va a ser directamente con los europeos”
Mike Waltz asesor de Seguridad Nacional en Meet the Press de NBC
El vicepresidente JD Vance estará en París el lunes para una cumbre de inteligencia artificial que reunirá a funcionarios gubernamentales y luego, durante la semana, se dirigirá a la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde el presidente ucraniano Volodímir Zelenski liderará la delegación del país cansado de la guerra.
El secretario de Estado Marco Rubio, el secretario de Defensa Pete Hegseth y el enviado especial de Trump para Ucrania y Rusia, Keith Kellogg, también estarán en Múnich.
El miércoles, Hegseth se unirá al principal foro internacional para conseguir armas y municiones para Ucrania.
Al día siguiente participará en una reunión de ministros de Defensa de la OTAN en Bruselas.
El Reino Unido está convocando la 26ª reunión del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, un consorcio de unos 50 países socios, el miércoles en la sede de la OTAN en Bruselas.
No estaba aún claro si el Reino Unido convocó la reunión por iniciativa propia o si Washington lo solicitó.
Andriy Yermak, uno de los principales asesores de Zelenski que asistirá a la conferencia de seguridad de Múnich, ha declarado a AP que la delegación ucraniana utilizará su plataforma para presentar la postura de Kiev sobre el fin de la guerra.
Dijo que Kiev espera debatir qué garantías de seguridad podrían establecerse para evitar repetidas agresiones por parte de Rusia.
La cumbre de Múnich llega en un momento crucial para Ucrania, que está esforzándose por establecer una relación con el nuevo gobierno de Estados Unidos, un socio clave durante su prolongada guerra contra Rusia.
![Donald Trump, presidente de Estados Unidos](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/7C7KWDJ2MVA63LLTJ2YVDCYQ2A.jpg?smart=true&auth=479b90f4411dc542e92cd5b7412d17ec015cdba48bf70c77aaa7675b4578400e&width=1024&height=683)