La guerra entre Rusia y Ucrania llega a su día 1086 desde su comienzo el pasado 24 de febrero de 2022, cuando el presidente ruso Vladimir Putin ordenó una “operación militar especial” para liberar a la población prorrusa de la región ucraniana de Donbás.
Hoy jueves 13 de febrero 2025, Kremlin dice que Vladimir Putin y Donald Trump coinciden por la vía pacífica para terminar conflicto.
Por otra parte pese a los posibles avances de negociaciones de paz, los ataques continúan, por que un comando de operadores de drones de la 238.ª brigada de artillería del 8.º Ejército ruso detectó y eliminó a un grupo enemigo de operadores de vehículos aéreos no tripulados en la región de Dnepropetrovsk.
Según un video publicado por la milicia de la República Popular de Donetsk en su canal de Telegram.
Previamente, un dron de reconocimiento ruso había detectado en una zona boscosa un grupo de uniformados ucranianos cargando equipo especial en un minibús, incluido un vehículo aéreo no tripulado tipo avión.
![Guerra Rusia Ucrania día 1085: Donald Trump inicia negociaciones de paz con Vladimir Putin y Volodímir Zelenski](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/ZDVXHE74C5B3XGJJ3J4E36FRI4.jpg?smart=true&auth=fb574edc1b001ac04b30b74abe53fb1af8a79d5c10bd676328eab35231980673&width=60&height=60)
![Guerra Rusia Ucrania día 1084: Volodímir Zelenski espera visita de representantes de gobierno estadounidense; Donald Trump quiere que Kiev le devuelva 500 mil millones de dólares y más](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/7QI6IDC7QRB2NITAYZRWWAFC4A.jpg?smart=true&auth=15cc8547a8a8317ca3e70177187f969ad3ed6c396edbb1a671ab27fdbd75f984&width=60&height=60)
![Guerra Rusia Ucrania día 1083: Funcionarios de Estados Unidos viajan a Europa para conversaciones clave sobre Kiev; países bálticos completan su desconexión de la red eléctrica rusa y más](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/OEFK2Z7P65DNNKLN6EOZQZRJAM.jpg?smart=true&auth=d9a34770ea92fe4a3db68007d87b64619f17fafc9ab366aa9ae1bcb41504fc02&width=60&height=60)
OTAN dice que “todos queremos más pronto que tarde la paz en Ucrania”
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, aseguro este jueves que hay una “clara convergencia” sobre que “todos queremos la paz en Ucrania más pronto que tarde”, tras las llamadas de Donald Trump, a sus homólogos ruso, Vladimir Putin, y ucraniano, Volodímir Zelenski.
“Está surgiendo una clara convergencia. Todos queremos la paz en Ucrania más pronto que tarde. Todos queremos que Ucrania esté en la mejor posición posible cuando comiencen esas conversaciones (de paz), para asegurarnos de que puedan concluir con éxito”
Mark Rutte a su llegada a una reunión de ministros de Defensa de la OTAN
Rutte recordó la intervención la víspera del secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, durante un encuentro del grupo de países de apoyo a Ucrania, sobre que es “crucial que lo que salga de esas conversaciones, sea duradero”.
Además Hegseth agregó que las negociaciones de paz “no son una traición a Ucrania”.
“No podemos permitir que Putin vuelva a intentar capturar otro kilómetro cuadrado de Ucrania en el futuro”
Mark Rutte, secretario general de la OTAN
Tras las llamadas telefónicas del miércoles de Trump a Putin y Zelenski, Rutte dijo que “veremos cómo progresa esto a partir de ahora, paso a paso”.
“Por supuesto, es crucial que hablemos de Ucrania, que Ucrania está estrechamente implicada en todo lo que sucede sobre Ucrania”
Mark Rutte, secretario general de la OTAN
Dejó claro que Ucrania debe estar en una “posición fuerte” para que Putin sepa “que tiene que ir a la mesa” de negociación.
El político neerlandés también destacó que los ministros abordarán el incremento de gasto militar porque cree que la amenaza rusa sigue creciendo.
“No solo porque Estados Unidos espera que Europa asuma su parte y pague lo que le corresponde, sino también porque sabemos que la amenaza procedente de Rusia y de otros adversarios está aumentando”
Mark Rutte, secretario general de la OTAN
“Aquí creo que hay una clara expectativa por parte de Estados Unidos, pero también un claro compromiso ayer de que esta Alianza está aquí para quedarse para las generaciones venideras”
Mark Rutte, secretario general de la OTAN
Rutte indico igualmente que se hablará en la ministerial de la base industrial de Defensa y sobre “cómo producir más”.
![OTAN pide poner fin al despliegue de soldados norcoreanos en Rusia](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/IO4KESMOEJBERHK3MLYWFNRTZQ.jpg?smart=true&auth=9fdc956020cd25ada69e4786a1bc6efee1f823388a5ed56c0bd5261accbec1cc&width=1920&height=1281)
Ministros de la UE en París: la paz en Ucrania debe hacerse con la voz los ucranianos
Los ministros de Exteriores de Francia, Alemania, España y Polonia dijeron el miércoles en París que la paz en Ucrania debe alcanzarse teniendo en cuenta a los ucranianos y evitaron valorar los últimos movimientos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para iniciar un proceso de paz en el país invadido por Rusia.
“No se puede decidir nada sobre Ucrania sin Ucrania y no se puede decidir nada sobre la seguridad europea sin Europa porque la agresión rusa a Ucrania afecta claramente a la seguridad europea”
José Manuel Albares, ministro español de Exteriores sobre Ucrania
La reunión celebrada en la sede de Exteriores de Francia, a la que también acudieron el ministro de Exteriores ucraniano, británico y representantes de la CE, se produjo poco después Trump anunciase que había hablado por teléfono con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y con el de Ucrania, Volodímir Zelenski.
Al término de la misma, los participantes emitieron un comunicado conjunto en el que expresaron el deseo de “hablar con los aliados estadounidenses sobre el camino a seguir” en Ucrania, donde se debe de alcanzar “una paz justa y duradera” y con “unas garantías de seguridad fuertes” para Kiev.
Aclararon además que “toda negociación debe hacerse con la participación de Europa y de Ucrania” y recordaron que este último país debe de estar “en posición de fuerza” a la hora de negociar un proceso de paz.
Los ministros participarán además en un Consejo OTAN-Ucrania con el titular de Defensa ucraniano, Rustem Umiérov.
Por otra parte fueron varios los ministros que se mostraron en contra por las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia sobre el futuro de Ucrania, sobre todo los de los países bajos, hasta Alemania.
![Ministros de la Unión Europea piden paz justa para Ucrania](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/IB7UISGZCNCWBG35GTGRKS2OKU.jpg?smart=true&auth=68d470f6c0d390b7161242b188d0b85eac31a8d1608e553c502ddc1ebf84c4c1&width=1920&height=1280)
Kremlin dice que Vladimir Putin y Donald Trump coinciden por la vía pacífica para terminar conflicto
El Kremlin aseguró que los presidentes ruso, Vladimir Putin, y estadounidense, Donald Trump, coincidieron el miércoles durante su conversación telefónica en que el fin de la guerra en Ucrania es posible por la vía pacífica.
“Hay acuerdo en relación a que el arreglo es posible a través de negociaciones de paz”
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, en su rueda de prensa telefónica diaria
Peskov subrayó que “existe la voluntad política” para terminar el conflicto.
“Existe voluntad política, lo que fue confirmado durante la conversación de ayer por ambas partes, de entablar un diálogo en busca del arreglo.
A partir de ahora hay que esperar los primeros resultados del trabajo conjunto”
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, en su rueda de prensa telefónica diaria
Subrayó que Moscú ya ha empezado a conformar el grupo de trabajo que participará en las negociaciones.
También destacó que la conversación entre ambos mandatarios fue “muy importante”, ya que hacía mucho tiempo que no había contactos al más alto nivel entre Moscú y Washington.
Putin y Trump acordaron que ordenarán “inmediatamente” a sus asesores para que organicen una reunión bilateral, como la que ambos dignatarios mantuvieron en 2018 en Helsinki, precisó.
“La anterior Administración de Estados Unidos apoyaba el punto de vista de que hay que hacer todo lo posible para que la guerra continúe.
La actual Administración, por lo que vemos, se adscribe a la postura de que hay que hacer todo lo posible para parar la guerra y para que impere la paz.
Nos gusta mucho más la postura de esta Administración. Estamos abiertos al diálogo”
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, en su rueda de prensa telefónica diaria
A su vez, negó que ambos líderes hubieran abordado asuntos como un posible alto el fuego, el levantamiento de las sanciones y el reconocimiento de los territorios ucranianos anexionados por Rusia, incluido la península de Crimea.
En cuanto a la posible participación europea, replicó que Moscú no puede olvidar lo ocurrido con los Acuerdos de paz de Minsk, que cumplieron la víspera diez años y que Rusia acusa a Kiev y sus aliados europeos de incumplir.
Además Vladimir Putin, ha invitado a Moscú a su homólogo estadounidense, Donald Trump, afirmó este miércoles el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Finalmente, Donald Trump, y Vladimir Putin, probablemente se reúnan en Arabia Saudita, según reveló el mandatario estadounidense en declaraciones a la prensa.
Trump afirmó que cree que Putin “quiere la paz” y Volodímir Zelenski también.
“Creo que estamos en camino de conseguir la paz y el presidente Putin quiere la paz y (Volodímir) Zelenski quiere la paz y yo quiero la paz. Solo quiero ver que la gente deje de ser asesinada”
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Adicionalmente, Donald Trump declaró que la aspiración de Ucrania a formar parte de la OTAN no es “práctica”.
Y consideró “poco probable” que Kiev logre recuperar todo el territorio que Rusia le ha arrebatado desde 2014, en el que se incluye la península de Crimea.
![Fotografía de archivo del 26 de junio de 2019 del presidente ruso, Vladimir Putin (i), durante un encuentro con el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump (d), en el marco de la cumbre de líderes del G20 que se celebra en Osaka, Japón. EFE/ Michael Klimentyev/sputnik/kremlin Pool](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/OZMRRWOYEZBDTPDY2DWYL42BIQ.jpg?smart=true&auth=4d5b4a2d084a2fb524813e9047197adee5fdfa7fd4de12f90b082e437438064c&width=1920&height=1316)