La guerra entre Rusia y Ucrania llega a su día 1096 desde su comienzo el pasado 24 de febrero de 2022, cuando el presidente ruso Vladimir Putin ordenó una “operación militar especial” para liberar a la población prorrusa de la región ucraniana de Donbás.
Hoy domingo 23 de febrero 2025, Volodímir Zelenski podría aceptar un acuerdo con Estados Unidos para el aprovechamiento del 50% de recursos naturales.
En otro tema, en el campo de batalla, el Ejército ruso ha alcanzado los emplazamientos de reuniones de mandos de las Fuerzas Armadas ucranianas, informó este domingo el Ministerio de Defensa ruso.
Según Defensa, los militares llevaron a cabo ataques con aviación operativa-táctica, drones, tropas de misiles y artillería. Como resultado, fueron alcanzadas las infraestructuras de aeródromos militares, lugares de reuniones de dirigentes del Ejército ucraniano y de entrenamiento de operadores de drones.
Además, fueron atacados depósitos de combustible y lugares de despliegue militar temporal en 142 zonas del campo de batalla.



El Ministerio añadió que también habían sido destruidas cuatro bombas Hammer francesas, un proyectil HIMARS estadounidense y 73 drones.
Volodímir Zelenski invita a Ucrania a Donald Trump
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, invitó este domingo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a visitar Ucrania.
“Deseo mucho que venga a Ucrania”, declaró Zelenski en una conferencia de prensa con numerosos medios de comunicación internacionales celebrada en Kiev.
El presidente ucraniano también mostró su plena disponibilidad a visitar Estados Unidos para reunirse con Trump.
Zelenski volvió a repetir que Ucrania quiere que la guerra termine, pero insistió en que para aceptar un acuerdo de paz Kiev precisa de garantías de seguridad sólidas de sus aliados para evitar una nueva agresión militar rusa en el futuro.
El jefe del Estado ucraniano ha recibido en los últimos días repetidos ataques por parte del presidente de Estados Unidos, que llegó a llamarle esta semana “dictador sin elecciones” por no haber celebrado comicios en mayo del año pasado al término de su mandato.
La ley ucraniana prohíbe ir a las urnas mientras en el país esté vigente la ley marcial.

Volodímir Zelenski podría aceptar acuerdo con Estados Unidos para aprovechamiento del 50% de recursos naturales
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania insistió en su disponibilidad a firmar el acuerdo que propone Estados Unidos para beneficiarse del 50 % de recursos naturales.
Pero, reafirmó que el acuerdo debe incluir garantías de seguridad claras para Ucrania y que no firmará nada que hipoteque el futuro de varias generaciones de ucranianos.
“No firmaré nada que tenga que ser pagado por generaciones y generaciones de ucranianos”
Volodímir Zelenski en una rueda de prensa celebrada en Kiev
El presidente ucraniano volvió a reivindicar el derecho de la parte ucraniana a exigir sus propias condiciones en el acuerdo.
“Sólo quiero un diálogo con el presidente (de Estados Unidos Donald) Trump”
Volodímir Zelenski
Y planteó la posibilidad que en los recursos naturales que Ucrania podría compartir con Estados Unidos se incluyan los que se encuentran en los depósitos que están bajo control ruso.
“Hagamos 50-50 incluyendo los territorios ocupados”, dijo el presidente ucraniano, que explicó que esto estimularía el interés de Estados Unidos en ayudar a Kiev a recuperar estos territorios.
Asimismo, subrayó que el acuerdo que se firme con Estados Unidos debe tener en cuenta los intereses tanto de Estados Unidos como de Ucrania.
“Esto es algo serio no es un juego”, dijo Zelenski, que reconoció que Ucrania necesita el apoyo de su principal socio pero señaló que el país no puede perder “la dignidad y la independencia” con este acuerdo.
