La guerra entre Rusia y Ucrania llega a su día 1132 desde su comienzo el pasado 24 de febrero de 2022, cuando el presidente ruso Vladimir Putin ordenó una “operación militar especial” para liberar a la población prorrusa de la región ucraniana de Donbás.

Hoy lunes 31 de marzo de 2025, Donald Trump amenaza a Volodímir Zelenski.

Mientras que los ataques no paran, porque el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió una respuesta internacional a los ataques rusos contra la población ucraniana, al referirse a las mil 310 bombas aéreas guiadas, los más de mil drones de ataque y los nueve misiles lanzados por Rusia contra Ucrania sólo en la última semana.

Se refirió asimismo al ataque ruso del sábado en Járkov que se cobró dos vidas y dejó al menos 35 heridos, entre ellos 5 niños, según los últimos datos facilitados por el alcalde de la ciudad, Igor Terejov, en su cuenta de Telegram.

Guerra Rusia Ucrania día 1132: Moscú y Washington empiezan discusiones sobre tierras raras

Rusia y Estados Unidos han empezado a entablar conversaciones acerca de proyectos relacionados con la explotación de tierras raras en el país euroasiático, informó a Izvestia el director general del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kiril Dmítriev.

En su entrevista con Izvestiya publicada el lunes, Dmítriev subrayó el interés de Washington en concertar posibles acuerdos en el ámbito de tierras raras rusas con Moscú.

“Los metales de tierras raras son un área importante de cooperación y, por supuesto, hemos iniciado conversaciones sobre varios metales de tierras raras y proyectos en Rusia”

Kiril Dmítriev director general del Fondo Ruso de Inversión Directa

Agregando que algunas empresas estadounidenses ya han mostrado interés en lanzar proyectos relevantes.

En este contexto, se espera que durante una nueva reunión entre las delegaciones de Rusia y Estados Unidos en la ciudad saudita Riad sean planteadas no solamente las cuestiones políticas, sino también las de la cooperación económica.

A finales de febrero, el presidente estadounidense, Donald Trump, declaró que le gustaría llegar a un acuerdo con Rusia para obtener acceso a las tierras raras del país euroasiático. “Me gustaría también comprar minerales en tierras rusas si podemos”, expresó en ese entonces. “Tienen muy buenas tierras raras, (...) petróleo y gas”, precisó.

A su vez, el mandatario ruso, Vladimir Putin, aseguró que su país está dispuesto a trabajar con socios extranjeros en materia de exploración de tierras raras al ser una de las naciones líderes en reservas de estos minerales.

Presidente Vladimir Putin se disculpa por caída de avión en espacio aéreo ruso.

Guerra Rusia Ucrania día 1132: Donald Trump se enoja con Vladimir Putin también lo amenaza pero con aranceles

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este domingo en una entrevista con la cadena NBC que “se enfadó mucho” cuando su homólogo ruso, Vladimir Putin, criticó la credibilidad del mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, y amenazó a Moscú con nuevos aranceles si no facilita acuerdo para el fin de la guerra.

“Si Rusia y yo no logramos llegar a un acuerdo para detener el derramamiento de sangre en Ucrania, y si creo que fue culpa de Rusia, que podría no serlo, voy a imponer aranceles secundarios al petróleo, a todo el petróleo que salga de Rusia”

Donald Trump en una llamada telefónica con NBC la madrugada del domingo

Trump ahondó en que esto significaría que “si compras petróleo de Rusia, no puedes hacer negocios en Estados Unidos” y que el arancel podría llegar al 50 %.

Además, detalló que los gravámenes entrarían en vigor en un mes si no hay acuerdo de alto el fuego, que Putin sabe que está enfadado, pero que tiene “una muy buena relación con él” y que “el enfado se disipará rápidamente... si hace lo correcto”.

De hecho, Trump afirmó que ambos planean volver a hablar esta semana.

Las declaraciones del mandatario estadounidense llegan después de que Putin propusiera la semana pasada sustituir al Gobierno de Zelenski por una administración temporal para celebrar elecciones en Ucrania y, según él, en último término “comenzar a negociar un acuerdo de paz”.

“Un gobierno temporal se podría introducir en Ucrania bajo el auspicio de la ONU, Estados Unidos, países europeos y otros socios”

Vladimir Putin, presidente de Rusia

Según Trump, estas palabras le enfadaron mucho pero la realidad es que van en la línea con comentarios anteriores del presidente estadounidense, que hace poco más de un mes calificó a Zelenski de “dictador sin elecciones” y luego increpó al líder ucraniano en una reunión en la Casa Blanca hasta el punto de invitarlo a salir de la misma.

Trump informó a Newsmax en una entrevista emitida el martes que Rusia podría estar “retrasándose”, pero que quiere ver el fin de la guerra.

Ese mismo día, la Casa Blanca anunció que había llegado a acuerdos con Rusia y Ucrania para garantizar una “navegación segura” en el Mar Negro y desarrollar “medidas para implementar” la prohibición de ataques contra instalaciones energéticas en ambos países.

Estados Unidos tiene impuestas ya diferentes sanciones contra Rusia, pero, según la prensa estadounidense, el gobierno consideró flexibilizarlas como parte de un camino hacia una mejora de las relaciones.

Sin embargo, el Kremlin ha enfatizado que su beneplácito para el acuerdo de alto el fuego está sujeto al levantamiento de las sanciones.

Donald trump y Vladimir Putin

Guerra Rusia Ucrania día 1132: Donald Trump amenaza a Volodímir Zelenski si rompe acuerdo de tierras raras

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, “está intentando retirarse” de un acuerdo sobre tierras raras con Estados Unidos y advirtió que, de no concretarse, enfrentaríagrandes problemas”.

“Creo que Zelenski, por cierto, está intentando retirarse del acuerdo sobre tierras raras y si lo hace, tendrá problemas, gravísimos”

Donald Trump a la prensa cuando viajaba de regreso a Washington en el Air Force One

Trump recordó que había llegado a un acuerdo sobre las tierras raras con Zelenski y ahora el presidente ucraniano “quiere renegociarlo”.

“Quiere ser miembro de la OTAN. Bueno, nunca iba a ser miembro de la OTAN. Lo entiende, así que, si busca renegociar el acuerdo, se enfrentará a grandes problemas”

Donald Trump, presidente de Estados Unidos

El tema de las tierras raras ha sido un punto clave en las negociaciones impulsadas por Trump para lograr un acuerdo de paz en Ucrania, país que se cree que podría albergar el 5 % de las reservas mundiales de estos minerales.

Zelenski tenía previsto firmar, a finales de febrero, un acuerdo con Trump que habría otorgado a Estados Unidos cierto control sobre el sector de minerales críticos en Ucrania.

Sin embargo, tras una tensa reunión de ambos mandatarios en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el pacto no se concretó.

Las tierras raras y los minerales críticos, entre los que se incluyen el litio, el cobalto, el grafito y el níquel, juegan un papel clave en la fabricación de una amplia variedad de productos tecnológicos, desde semiconductores para sistemas de defensa hasta paneles solares o baterías para vehículos eléctricos.

El pasado 20 de marzo, Trump firmó una orden ejecutiva para impulsar la explotación nacional de minerales críticos y tierras raras, un sector clave para el desarrollo tecnológico en el que China tiene un dominio casi total.

El acuerdo de Zelenski para las tierras raras está condicionado a que la Casa Blanca se comprometa a apoyar a Ucrania si la guerra con Rusia continúa.

En ese sentido, Trump afirmó que él y su equipo “estaban avanzando” hacia un acuerdo de alto el fuego entre Ucrania y Rusia.

Donald Trump y Volodímir Zelenski en la Oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington DC, Estados Unidos