La guerra entre Rusia y Ucrania llega a su día 1133 desde su comienzo el pasado 24 de febrero de 2022, cuando el presidente ruso Vladimir Putin ordenó una “operación militar especial” para liberar a la población prorrusa de la región ucraniana de Donbás.
Hoy martes 1 de abril de 2025, Donald Trump insiste en acuerdo de Vladimir Putin para fin del conflicto.
En tanto los ataques siguen porque las Fuerzas Armadas de Ucrania han atacado instalaciones de la infraestructura energética rusa dos veces durante las últimas 24 horas, comunicó este martes el Ministerio de Defensa de Rusia.
Así, un dron ucraniano arrojó el 31 de marzo al menos cuatro municiones sobre una subestación eléctrica ubicada en la localidad de Novogórievka, en la provincia de Zaporozhie. Este ataque provocó un corte de suministro de electricidad a clientes en dos localidades.
Poco más de una hora después, un dron ucraniano atacó una subestación en la localidad de Smoródino, en la provincia de Bélgorod, tras lo cual más de mil 200 clientes se quedaron sin electricidad.



Guerra Rusia Ucrania día 1133: Donald Trump cree que solicitud de entrada de Kiev a la OTAN originó conflicto ruso ucraniano
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que nunca ha discutido con Volodímir Zelenski la posibilidad de otorgar a Ucrania la membresía en la OTAN en el marco del acuerdo de tierras raras.
“Veo que (Zelenski) está tratando de renegociar (el acuerdo) de tierras raras“
Donald Trump ante los periodistas desde la Casa Blanca
Precisó que el acuerdo es importante para Washington porque actualmente “los europeos recuperan el dinero que le dieron” a Kiev, mientras que los estadounidenses no.
En este contexto volvió a lanzar dardos contra su predecesor, Joe Biden, tachándolo de “un presidente incompetente” que “debería haber pedido tierras raras o debería haber pedido que los préstamos (concedidos a Ucrania) estuvieran garantizados de alguna forma“. “Eso es lo que hizo Europa”, subrayó el presidente.
Trump precisó que trata de recuperar el dinero de Estados Unidos precisamente mediante el acuerdo sobre las tierras raras de Ucrania, que, según él, ya “estaba cerrado” y recuerda que la entrada a la OTAN nunca se discutió.
“Todavía no he hablado con ellos, pero (…) escuché que ahora dicen: ‘Solo haré ese trato si entramos en la OTAN o algo similar’. Bueno, eso nunca se discutió“
Donald Trump ante los periodistas desde la Casa Blanca
Al mismo tiempo, subrayó que la posible adhesión de Ucrania a la Alianza Atlántica probablemente fue la razón por la que empezó el conflicto entre Moscú y Kiev.
Previamente, Trump dijo que Kiev quiere salir del acuerdo sobre tierras raras que planeaba firmar con Washington.
Sin embargo, advirtió a Zelenski que si no firma el trato enfrentará grandes problemas.
Añadió que, si bien Zelenski aspira a que Ucrania sea miembro de la OTAN, esto nunca tendrá lugar. “Quiere ser miembro de la OTAN, pero nunca lo será. Y lo entiende”, afirmó.

Guerra Rusia Ucrania día 1133: Moscú manda a llamar a 160 mil rusos para combate
El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó el decreto para el primer llamamiento a filas de 2025, que afectará a 160 mil rusos, 10 mil más que el año pasado, que tendrán que cumplir doce meses de servicio militar obligatorio.
“Efectuar entre el 1 de abril y el 15 de julio de 2025 el llamamiento al servicio militar de ciudadanos rusos en edades entre los 18 y 30 años”
un documento publicado en el portal de información legal del Estado ruso
El 1 de enero de 2024 entraron en vigor los cambios en el sistema de reclutamiento para el servicio militar, que establecieron una edad máxima de 30 años, superior a la de 27 de ejercicios anteriores.
La iniciativa de aumentar la edad del servicio militar fue propuesta a finales de 2022 por el entonces ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, después de que cientos de miles de hombres en edad militar abandonaran Rusia a raíz de la movilización decretada por Putin en septiembre de 2022 para reforzar las tropas rusas en Ucrania.
Según declaró hoy a la agencia Interfax el jefe del comité de Defensa de la Duma (Cámara de diputados) rusa, Andréi Kartapólov, los reclutas “no serán enviados a la operación militar especial” en Ucrania, aunque esa promesa ya fue incumplida por las autoridades.
Al menos 25 reclutas han muerto en combates en la región de Kursk, ocupada parcialmente por tropas ucranianas desde agosto de 2024, según medios independientes.
Además, según organizaciones de derechos humanos, muchos reclutas son obligados a firmar contra su voluntad contratos profesionales con las Fuerzas Armadas para combatir en el país vecino.
Putin aseguró hace unos días que el ejército ruso tiene la iniciativa en todo el frente ucraniano, aunque -admitió- Moscú no controla en su totalidad ninguna de las cuatro regiones ucranianas anexionadas.

Guerra Rusia Ucrania día 1133: Donald Trump insiste en acuerdo de Vladimir Putin para fin del conflicto
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió en que quiere que su homólogo ruso, Vladimir Putin, “llegue a un acuerdo” que ponga fin a la guerra de Ucrania y reiteró que está dispuesto a imponer sanciones a Rusia.
“Quiero verlo llegar a un acuerdo para evitar que mueran soldados rusos, ucranianos y otras personas”
Donald Trump a la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca
“Creo que lo hará. No quiero tener que imponer aranceles secundarios a su petróleo”, agregó el líder republicano, quien recordó que ya lo hizo con Venezuela al imponer sanciones para los compradores de crudo del país sudamericano.
Trump también reiteró su frustración por los obstáculos de Ucrania al acuerdo para que Estados Unidos explote recursos naturales de ese país, una condición que impuso el republicano en las negociaciones para el fin de la guerra.
Trump, que ha protagonizado un alineamiento con Rusia, logró que Ucrania aceptara un alto el fuego tras frenar temporalmente el envío de armamento a ese país, una tregua que Putin rechaza.
