La guerra entre Rusia y Ucrania llega a su día 1140 desde su comienzo el pasado 24 de febrero de 2022, cuando el presidente ruso Vladimir Putin ordenó una “operación militar especial” para liberar a la población prorrusa de la región ucraniana de Donbás.

Hoy martes 8 de abril de 2025, Volodímir Zelenski confirma que el ejército ucraniano opera en la región rusa de Bélgorod.

En tanto, las Fuerzas Armadas de Rusia han liberado la localidad de Gúevo, en la provincia de Kursk, al tiempo que siguen propiciando derrotas a las formaciones ucranianas en la zona, comunicó este martes el Ministerio de Defensa ruso.

De acuerdo con la cartera, el poblado fue liberado gracias a los avances de la agrupación de tropas Sever (‘Norte’), que opera en Kursk.

En paralelo, en la zona fueron aniquiladas formaciones de varias brigadas mecanizadas, de tanques, tres brigadas aerotransportadas de asalto y una brigada de defensa territorial de las FF.AA. de Ucrania.

De igual modo, con ataques tácticos operativos y de la aviación del ejército, así como con fuego de artillería, alcanzaron al personal y equipos bélicos ucranianos en diferentes zonas de la provincia de Kursk y de la provincia fronteriza ucraniana de Sumy.

“Durante las últimas 24 horas, las pérdidas de las FF.AA. de Ucrania ascendieron a más de 290 militares. Fueron destruidos un tanque, tres vehículos blindados de transporte de personal, cuatro vehículos blindados de combate, siete automóviles y dos morteros, así como cuatro puntos de control de drones”

Comunicado del Ministerio de Defensa ruso

En total, durante los combates en la provincia de Kursk, Ucrania ha perdido más de:

  • 72 mil 760 militares
  • 405 tanques
  • 331 vehículos de combate de infantería
  • 300 vehículos blindados de transporte de personal
  • 2 mil 260 vehículos blindados de otro tipo
  • 595 piezas de artillería
  • 53 lanzamisiles múltiples, incluidos 13 HIMARS
  • 7 MLRS de fabricación estadounidense, entre otros equipos

Guerra Rusia Ucrania día 1140: Próximos contactos de Rusia y Estados Unidos se llevarán a cabo por la Cancillería rusa, según el Kremlin

La delegación rusa en las próximas conversaciones entre Moscú y Washington estará compuesta por diplomáticos del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, afirmó este martes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

“Por nuestra parte, será a través del Ministerio de Asuntos Exteriores. En consecuencia, esperen información de ellos, de nuestros colegas del Ministerio de Asuntos Exteriores“

Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin

Peskov destacó que Rusia y Estados Unidos están haciendo grandes esfuerzos para lograr la normalización de sus relaciones.

Al mismo tiempo, indicó que el comienzo de negociaciones sobre control de armas entre Moscú y Washington es por el momento difícil de imaginar, ya que para ello se necesita un cierto nivel de confianza.

Previamente ya se han celebrado varias rondas de conversaciones entre Estados Unidos y Rusia. Se prevé que la próxima tenga lugar el jueves 10 de abril en Estambul.

Dmitri Peskov, vocero del Kremlin

Guerra Rusia Ucrania día 1140: Donald Trump lamenta bombardeos en Kiev

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró el lunes que no está “contento con todos los bombardeos de la última semana” que ha efectuado el Ejército ruso en Ucrania y afirmó que “son una cosa horrible” y que no sabe “qué está pasando allí”.

“No me gusta lo que está pasando con los bombardeos. Están bombardeando como locos ahora mismo. Están bombardeando. No sé qué está pasando allí. No es una buena situación”

Donald Trump en reunión Netanyahu ante posibilidad de reunirse con Vladimir Putin

“Nos estamos reuniendo con Rusia, nos estamos reuniendo con Ucrania, y nos estamos acercando (a un alto el fuego). Pero no estoy contento con todos los bombardeos de la última semana. Horrible, son una cosa horrible”

Donald Trump, presidente de Estados Unidos

Pese a que ambas partes han acordado en principio suspender durante 30 días ataques sobre infraestructuras energéticas, en días recientes Kiev ha denunciado la gravedad de los últimos ataques rusos, incluido uno con un misil balístico contra la ciudad de Krivi Rig en el que murieron 20 civiles, casi la mitad de ellos niños.

A su vez, Moscú informó que en las últimas horas el país vecino realizó ataques con drones, entre ellos uno que provocó daños en infraestructura ferroviaria en la región de Krasnodar.

Trump fue preguntado además por la razón por la que decidió dejar fuera de la lista de países castigados con aranceles por parte de Estados Unidos a Rusia, a lo qur argumentó que se trata de un estado “en guerra” con el que su país no comercia actualmente.

“La razón por la que no estamos tratando el tema de aranceles con Rusia es porque, en esencia, no estamos haciendo negocios con Rusia, porque están en guerra”

Donald Trump, presidente de Estados Unidos

Trump, que ha optado por declarar la guerra comercial a países de todo el mundo, con agudas pérdidas en los mercados ante la posibilidad de que su ofensiva degenere en una recesión global.

Donald Trump

Guerra Rusia Ucrania día 1140: Volodímir Zelenski confirma que ejército ucraniano opera en Bélgorod

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó anoche en su discurso diario a la nación que el Ejército ucraniano opera dentro de la región rusa de Bélgorod, fronteriza con Ucrania, con el objetivo de proteger la región ucraniana de Járkov.

“Hoy el comandante en jefe (del Ejército ucraniano) Oleksandr Sirski informó por separado de la situación en el frente, incluyendo nuestra presencia en las regiones de Kursk y Bélgorod”

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania

El presidente agregó que sus tropas siguen “llevando a cabo operaciones activas en las zonas fronterizas del territorio enemigo” y afirmó que es algo “completamente justo”. “La guerra debe volver de donde vino”, añadió.

“El principal objetivo sigue siendo el mismo: proteger todo lo posible nuestro territorio y nuestras comunidades en las regiones de Sumi (fronteriza con Kursk) y Járkov (también en el noreste de Ucrania y fronteriza con Bélgorod) de los ocupantes rusos”

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania

El presidente ucraniano dijo que el general Sirski le informó tanto de las operaciones en territorio enemigo como en las que tienen lugar en la llamada “zona gris”, territorio que Ucrania se disputa con Rusia.

Ucrania sigue ocupando una pequeña parte del territorio de la región rusa de Kursk que conquistó en la operación transfronteriza que lanzó en agosto del año pasado.

Las tropas de Kiev también han entrado en los últimos días en la vecina Bélgorod para debilitar a Rusia por otro flanco y mejorar la defensa del lado ucraniano de la frontera.

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania