La guerra entre Rusia y Ucrania llega a su día 1141 desde su comienzo el pasado 24 de febrero de 2022, cuando el presidente ruso Vladimir Putin ordenó una “operación militar especial” para liberar a la población prorrusa de la región ucraniana de Donbás.
Hoy miércoles 9 de abril de 2025, Estados Unidos defiende a Rusia ante la ONU.
Mientras que los ataques siguen porque el jefe del Ejército ucraniano, Oleksandr Sirski, declaró en una entrevista publicada este miércoles que las fuerzas rusas ya han comenzado las ofensivas contra las regiones ucranianas fronterizas con Rusia de Járkov y Sumi de cuyos preparativos había advertido el presidente Volodímir Zelenski.
Guerra Rusia Ucrania día 1141: delegaciones de Estados Unidos y Rusia se reunirán en Turquía para restaurar operación de embajadas
Delegaciones de Estados Unidos y de Rusia mantendrán una reunión el próximo jueves en Estambul (Turquía) para negociar la restauración de algunas operaciones de sus embajadas, informó el Departamento de Estado norteamericano.
La portavoz de esta agencia, Tammy Bruce, aclaró en una rueda de prensa que no tratarán la guerra de Ucrania ni tampoco una normalización plena de las relaciones diplomáticas.



El Kremlin había confirmado este mismo jueves que habría un pronta reunión con los estadounidense en Estambul, pero no había detallado la fecha exacta.
“El 10 de abril, una delegación estadounidense y una rusa se reunirán por segunda vez en Estambul para intentar avanzar en la estabilización de las operaciones de nuestras misiones bilaterales”
Bruce en una rueda de prensa
La portavoz estadounidense dijo que no se abordarán “asuntos políticos ni de seguridad” y que la guerra de Ucrania “no estará en absoluto” en la agenda.
“Estas conversaciones se centran exclusivamente en las operaciones de nuestra embajada, no en la normalización de la relación bilateral en general, que solo podrá lograrse, como hemos señalado, una vez que se logre la paz entre Rusia y Ucrania”
Bruce en una rueda de prensa
El Ministerio ruso de Exteriores informó que su delegación estará encabezada por el embajador ruso en Estados Unidos, Alexandr Darchiev, y la subsecretaria de Estado adjunta, Sonata Coulter.
Desde la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump, las negociaciones ruso-estadounidenses han tenido lugar mayormente en la capital saudí, Riad, y solo en una ocasión, a finales de febrero, transcurrieron en Estambul.
El Kremlin aseguró que Washington aún no ha respondido a las inquietudes rusas en materia de seguridad, lo que impide la declaración de un alto el fuego por tierra, mar y aire.
Por el momento, Rusia ha rechazado un cese de las hostilidades y únicamente declaró el 18 de marzo una tregua de 30 días a los ataques contra la infraestructura energética, a la que se sumó una semana más tarde Kiev.

Guerra Rusia Ucrania día 1141: Kiev encuentra soldados chino combatir con Moscú; China lo desmiente
China negó este miércoles que haya ciudadanos suyos participando de forma organizada en la guerra de Ucrania junto a las tropas rusas, y reiteró su postura de neutralidad y su compromiso con una solución política al conflicto.
“La posición de China sobre la crisis en Ucrania es clara y coherente, y ha sido reconocida ampliamente por la comunidad internacional”
Lin Jian, portavoz del Ministerio de Exteriores de China
Ello tras los cuestionamientos por la supuesta captura de dos ciudadanos chinos en el frente del Donbás.
El vocero aseguró que Pekín está “verificando la información con la parte ucraniana” y subrayó que el Gobierno chino ha exigido siempre a sus ciudadanos “alejarse de las zonas de conflicto y abstenerse de participar en operaciones militares de cualquier parte”.
La respuesta llega después de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, denunció el martes la detención de dos chinos que combatían en las filas rusas, y afirmó que Kiev tiene indicios de que podría haber “muchos más”.
Preguntado por las críticas del canciller ucraniano, Dmitró Kuleba, quien aseguró que estos hechos “ponen en cuestión la credibilidad de China como potencia de paz”, Lin defendió que Pekín “mantiene una posición objetiva e imparcial” y que ha estado “comprometido con la promoción del alto el fuego y el diálogo”.
Pekín ha rechazado de forma reiterada las acusaciones de Occidente sobre un posible apoyo militar a Moscú y ha abogado por un enfoque basado en el respeto a la integridad territorial de los países, pero también en la atención a las “preocupaciones legítimas de todas las partes”, en alusión a Rusia.
La captura de los dos supuestos combatientes chinos representa un nuevo frente diplomático para Pekín, en un contexto de crecientes tensiones con Estados Unidos y la Unión Europea por la guerra comercial, la situación del mar de China Meridional y el papel de China en la escena geopolítica global.

Guerra Rusia Ucrania día 1141: Estados Unidos defiende a Rusia ante la ONU
Estados Unidos dijo el martes que juzgarán en última instancia el compromiso del presidente ruso, Vladimir Putin, con un alto el juego en Ucrania “según las acciones de Rusia”, durante una sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas cuatro días después de la muerte de 20 personas en un ataque contra civiles en Ucrania.
“El ataque con misiles del 4 de abril subraya aún más la necesidad de poner fin a esta devastadora guerra, y juzgaremos en última instancia el compromiso del presidente Putin con un alto el fuego según las acciones de Rusia”
Dorothy Shea, representante interina de Estados Unidos, ante el Consejo
El Kremlin negó que el ejército ruso realice ataques contra objetivos civiles, tras la muerte de 20 personas (incluidos nueve niños) y las heridas causadas a 70 más por al impacto de un misil el pasado 4 de abril contra una zona residencial en Krivi Rig, la ciudad natal del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
En su intervención, Shea lamentó el ataque de Krivi Rig y dijo que “es solo uno de una serie de terribles tragedias ocurridas en los últimos tres años”; antes de subrayar la importancia de “poner fin a esta guerra lo antes posible”.
La representante estadounidense añadió que su país se ha comprometido a lograr una “paz justa y duradera” entre Rusia y Ucrania y pidió a ambas partes a actuar con moderación y demostrar que su compromiso con la paz es real.
“Instamos a la Federación Rusa a tener presente que ataques como los de Krivi Rig y las ejecuciones de prisioneros de guerra tienen el potencial de perjudicar los esfuerzos de paz y todas las conversaciones dependientes”
Dorothy Shea, representante interina de Estados Unidos, ante el Consejo
Por su parte, el embajador ruso ante las Naciones Unidas, Vasily Nebenzya, dijo que Ucrania presenta la información sobre ataques rusos en su país de forma inducida para hacer creer que “Rusia no está preparada para la paz y que intenta socavar las iniciativas de paz de la nueva administración estadounidense”.
“Es evidente que el objetivo de estos intentos es socavar el diálogo ruso-estadounidense y torpedear los posibles acuerdos que el régimen de Kiev tendrá que aceptar”, anotó Nebenzya.
De otro lado, la representante interina de Ucrania ante la ONU, Khrystyna Hayovyshyn, dijo que rusia “debe asumir la responsabilidad de esta guerra”, y que Ucrania seguirá trabajando estrechamente con sus socios estadounidenses y europeos para “lograr una paz integral, justa y duradera”.
