La guerra entre Rusia y Ucrania llega a su día 1146 desde su comienzo el pasado 24 de febrero de 2022, cuando el presidente ruso Vladimir Putin ordenó una “operación militar especial” para liberar a la población prorrusa de la región ucraniana de Donbás.

Hoy lunes 14 de abril de 2025, duro ataque ruso en Sumi deja diferentes reacciones.

Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños y más de un centenar de heridos.

Según informó el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania (DSNS) en su cuenta de Telegram, en el ataque fallecieron al menos 34 personas, entre ellas dos niños, y otras 117 resultaron heridas, incluidos 15 niños.

El jefe de la inteligencia militar de Ucrania (GRU), Kiril Budánov, explicó que Rusia empleó dos misiles Iskander-M/KN-23 que fueron lanzados por la mañana por las brigadas 112 y 448 del Ejército ruso desde el territorio de las regiones rusas de Vorónezh y Kursk.

El responsable de la Administración Militar de la Ciudad de Sumi, Serguí Krivosheyenko, afirmó que se produjeron dos ataques contra el centro de la ciudad, pero que fue el segundo misil el que causó la mayor parte de muertos y heridos, ya que probablemente estaba cargado con elementos de fragmentación.

Según Krivosheyenko, la explosión en el aire se produjo aproximadamente a 200 metros del lugar del impacto inicial, en una zona donde se encuentran edificios residenciales, instituciones educativas y comercios.

El alcalde en funciones de Sumi, Artem Kobzar, decretó tres días de luto.

Rusia ha lanzado una ofensiva de primavera contra las regiones de Sumi y la vecina Járkov, según declaró el pasado día 9 el comandante en jefe ucraniano, Oleksandr Sirski.

Según dijo el mismo día Zelenski, en la actualidad más de 67 mil soldados rusos se encuentran en la dirección de Kursk, con lo que Rusia" completó la reubicación para un ataque en la dirección de Sumi".

El ataque se produce cuando Estados Unidos intenta orquestar un alto el fuego entre Rusia y Ucrania.

Guerra Rusia Ucrania día 1146: Zelenski se queja de que “la narrativa rusa prevalezca en Estados Unidos”

Volodímir Zelenski ofreció una entrevista el domingo al periodista estadounidense Scott Pelley, en el programa ’60 Minutes’ de CBS, en la que afirmó que Rusia tiene una “enorme influencia” informativa en Estados Unidos.

Tras ser preguntado qué opinaba de que Trump le llamara dictador y dijera que Ucrania era la culpable de iniciar el conflicto armado, Zelenski afirmó que, “por desgracia, la narrativa rusa prevalece en Estados Unidos”.

“¿Cómo es posible ser testigo de nuestras pérdidas y nuestro sufrimiento, comprender lo que están haciendo los rusos y seguir creyendo que no son los agresores, que no empezaron esta guerra? Esto habla de la enorme influencia de la política de información rusa en Estados Unidos, en la política estadounidense y en los políticos estadounidenses"

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania

Al mismo tiempo, el líder de Kiev criticó a Trump por hablarde manera más cálida con los rusos que con Ucrania” y agregó que, según su punto de vista, Washington “debe estar del lado de Ucrania”, pues considera que “es un error que Estados Unidos quiera estar en algún lugar en el medio” en el conflicto.

Por su parte, el mandatario del país norteamericano arremetió contra ‘60 Minutes’, asegurando que ofrece “noticias falsas”.

Donald Trump y Volodímir Zelenski en la Oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington DC, Estados Unidos

Guerra Rusia Ucrania día 1146: Donald Trump opina cómo va la situación entre Moscú y Kiev

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado, un día antes del ataque de Sumi, que cree que la situación entre Ucrania y Rusiaestá yendo bien”, pese a que los ataques por ambas partes continúan y el propio mandatario estadounidense ha expresado frustración por la falta de avances entre ambas partes.

“Creo que la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien. Y lo van descubrir muy pronto. Llega un punto en el que hay que aguantar o callarse. Ya veremos qué pasa, pero creo que va bien”

Donald Trump bordo del Air Force One, el avión presidencial estadounidense

“Tenemos muchos conflictos en marcha alrededor del mundo y creo que pronto tendremos muchas buenas noticias sobre algunos de estos conflictos”, dijo el mandatario mientras viajaba de su residencia en Mar-a-Lago, en Florida, a la ciudad de Miami para acudir a un combate de artes marciales mixtas.

Las palabras de Trump llegan después de que su enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, mantuviera el viernes una larga reunión en la ciudad rusa de San Petersburgo con el presidente ruso, Vladimir Putin.

Poco antes de esa reunión, el mandatario estadounidense instó a Rusia a dar pasos para poner fin a las hostilidades en Ucrania de cara a lograr que ambas partes firmen la paz.

En los últimos días, Kiev y Moscú han denunciado repetidos ataques, y a su vez Rusia podría abandonar este próximo 16 de abril la tregua energética acordada con Ucrania debido a lo que el Kremlin considera constantes las violaciones por parte de Kiev de dicha moratoria.

Donald Trump

Guerra Rusia Ucrania día 1146: Duro ataque ruso en Sumi deja diferentes reacciones

Por otra parte, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se mostró el domingo “profundamente alarmado y conmocionado” por el ataque ruso con misiles sobre la localidad ucraniana de Sumi, que ha causado más de una treintena de muertos -incluidos dos niños- y más de un centenar de heridos, según un comunicado de Naciones Unidas.

El ataque perpetúa “una serie devastadora de ataques similares contra ciudades y pueblos ucranianos en las últimas semanas, que han causado víctimas civiles y destrucción a gran escala”, explica el texto, firmado por el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric.

“El secretario general subraya que los ataques contra civiles y bienes de carácter civil están prohibidos por el derecho internacional humanitario y que cualquier ataque de este tipo, dondequiera que ocurra, debe cesar de inmediato”, añade el texto.

El escrito añade que Guterres “renueva su llamamiento a un alto el fuego duradero en Ucrania y reitera el apoyo de la ONU a los esfuerzos significativos por lograr una paz justa, duradera y amplia que defienda plenamente la soberanía, la independencia y la integridad territorial de Ucrania”, conforme al derecho internacional y al reglamento y resoluciones de Naciones Unidas.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, expresó este domingo “profundas condolencias” por el ataque ruso de este domingo sobre la localidad ucraniana de Sumi, que ha dejado 32 muertos y 84 heridos, entre ellos 10 niños, y que calificó de “horripilante”.

“Estados Unidos expresa sus más sinceras condolencias a las víctimas del terrible ataque con misiles rusos ocurrido hoy en Sumi”, arranca un breve comunicado de Rubio publicado por el Departamento de Estado que añade que “este es un trágico recordatorio de por qué el presidente (Donald) Trump y su administración dedican tanto tiempo y esfuerzo a intentar poner fin a esta guerra y lograr una paz justa y duradera”.

El ataque ruso con misiles balísticos se dirigió “claramente contra el centro de la ciudad”, ha afirmado el ministro ucraniano de Interior, Igor Klomenko, que ha recordado que hoy es Domingo de Ramos y que había “mucha gente en la calle”.

Rusia ha lanzado una ofensiva esta primavera contra las regiones de Sumi y la vecina Járkov en un momento en que Estados Unidos intenta orquestar un alto el fuego entre Rusia y Ucrania.

Tanques ucranianos en la región de Sumy, frontera con Rusia