La guerra entre Rusia y Ucrania llega a su día 1154 desde su comienzo el pasado 24 de febrero de 2022, cuando el presidente ruso Vladimir Putin ordenó una “operación militar especial” para liberar a la población prorrusa de la región ucraniana de Donbás.

Hoy martes 22 de abril de 2025, Vladimir Putin estudiará propuesta de tregua en infraestructura civil.

Por otra parte las defensas aéreas ucranianas derribaron durante la pasada noche sobre varias regiones del este, el norte, el sur y el centro de Ucrania 38 drones de ataque lanzados por el Ejército ruso contra su territorio, según informó la Fuerza Aérea ucraniana en su parte de este martes.

Otros 16 drones réplica -aparatos no tripulados sin carga explosiva que los rusos utilizan para confundir a las defensas enemigas- cayeron sin provocar daños.

La caída de los drones de ataque provocó daños en las regiones de Odesa (sur) y Kiev (norte).

La Fuerza Aérea también informó de una segunda oleada de drones que comenzó alrededor de las 8:00 horas por la mañana (tiempo local), una hora poco habitual para este tipo de ataques rusos.

Las defensas aéreas se activaron de nuevo más de dos horas después en la región de Kiev para repeler este segundo ataque.

Guerra Rusia Ucrania día 1154: Reino Unido y la UE preparan un bloqueo naval a Rusia, según asesor de Vladimir Putin

El Reino Unido y algunos países de la Unión Europea (UE) están elaborando planes que contienen puntos que podrían llevar a un bloqueo naval a Rusia, afirmó el asesor presidencial ruso y antiguo director del Servicio Federal de Seguridad, Nikolái Pátrushev.

En una entrevista con medios rusos publicada este lunes, Pátrushev manifestó que Rusia se enfrenta a muchos desafíos y amenazas en el mar que, “en muchos sentidos”, se están intensificando.

“Occidente colectivo ya no duda en hablar abiertamente de sus intenciones de expulsar a nuestra navegación de allí, y los planes de sanciones empiezan a parecerse a un bloqueo naval”

Nikolái Pátrushev, asesor presidencial ruso y antiguo director del Servicio Federal de Seguridad

En este contexto, advirtió que Rusia estará preparada y no tardará en responder a este tipo de acciones.

“Estas medidas recibirán una respuesta apropiada por nuestra parte. Si los instrumentos diplomáticos o legales no surten efecto, nuestra Armada estará preparada para garantizar la seguridad de la navegación rusa (...) las mentes exaltadas en Londres o Bruselas deben entenderlo claramente”

Nikolái Pátrushev, asesor presidencial ruso y antiguo director del Servicio Federal de Seguridad

Patrushev enfatizó que Rusia está llevando a cabo un programa de modernización naval a gran escala, que incluye el desarrollo y el despliegue de sistemas no tripulados, al tiempo que perfecciona las tácticas navales.

“En este momento, el desarrollo de la Armada rusa, tanto en términos cuantitativos como cualitativos, avanza exactamente en la trayectoria que mejor corresponde a las prioridades de la seguridad nacional”

Nikolái Pátrushev, asesor presidencial ruso y antiguo director del Servicio Federal de Seguridad

Subrayó que en este ámbito se están implementando las tecnologías “más modernas y revolucionarias“.

Sin emabrgo, subrayó que Moscú no tiene intención de involucrarse en una “carrera armamentística naval”.

Barcos de Rusia llegan para una "visita de trabajo" a la bahía de La Habana, Cuba

Guerra Rusia Ucrania día 1154: Volodímir Zelenski acusa a Moscú de crear una “impresión de alto el fuego”

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski acusó a Rusia de crear una falsa apariencia de respetar un alto el fuego de Pascua, y denunció que Moscú continuó atacando después de que el mandatario ruso Vladimir Putin anunciara una tregua temporal unilateral en Ucrania.

“En la mañana de Pascua, podemos decir que el Ejército ruso está tratando de crear una impresión general de cese el fuego, pero en algunos lugares no abandona los intentos individuales de avanzar e infligir pérdidas a Ucrania”, declaró Zelenski en una publicación en la red social X.

A pesar de la declaración de Putin de un alto el fuego de Pascua, Zelenski afirmó el domingo por la mañana que las fuerzas ucranianas habían registrado 59 casos de proyectiles rusos y cinco asaltos de unidades a lo largo de la línea del frente, así como docenas de ataques con drones.

En actualizaciones posteriores, Zelenski indicó que, a pesar de que Ucrania declaró que actuaría en forma simétrica a las acciones rusas, “la tendencia de aumentar el uso de armamento pesado por parte de las fuerzas rusas continúa”. Sin embargo, señaló que hubo “algo bueno, al menos, que no hubo sirenas antiaéreas”.

Señaló que algunos soldados ucranianos fueron asesinados en una “emboscada” rusa el domingo en la región de Donetsk, y dijo que los soldados rusos responsables serían “eliminados”.

Zelenski recalcó que Rusia debe cumplir completamente con las condiciones del alto el fuego, y reiteró la oferta de Ucrania de extender la tregua por 30 días luego de que concluyó el domingo a medianoche.

El canciller ucraniano Andrii Sybiha dijo que Moscú no había respondido a la propuesta de Kiev.

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania

Guerra Rusia Ucrania día 1154: Vladimir Putin estudiará propuesta de tregua en infraestructura civil

El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró que estudiará la propuesta ucraniana de declarar una tregua a los ataques contra toda la infraestructura civil, tras poner fin la pasada medianoche al alto el fuego de 30 horas durante la Pascua.

“En lo que se refiere a la propuesta de no atacar las instalaciones de la infraestructura civil, esto hay que estudiarlo”

Vladimir Putin, presidente de Rusia

Estas declaraciones las dio el presidente ruso al periodista cercano al Kremlin, Pável Zarubin, que las reprodujo en su canal de Telegram.

Aseguró que Kiev, al proponer extender la tregua por 30 días, busca recuperar la iniciativa, aunque Putin se mostró a favor de pensarlo y analizar los resultados del cumplimiento de la tregua, donde ambos bandos se acusaron mutuamente de violaciones.

Putin recordó los brutales ataques rusos contra las regiones de Sumi y Dnipropetrovsk, donde murieron más de medio centenar de civiles.

Reconoció que, en el caso de Sumi, la instalación era civil, pero, al mismo tiempo, destacó que tenía lugar una ceremonia de entrega de medallas a militares, a los que llamó “criminales” por supuestamente cometer fechorías en la región rusa de Kursk.

También recordó que los militares ucranianos utilizaron un restaurante para reuniones, como en el caso de Krivi Rig, ciudad natal del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en Dnipropetrovsk.

“Celebran, beben vodka y demás. ¿Es una infraestructura civil? Civil. ¿Pero, cuál era el objetivo? Militar”

Vladimir Putin, presidente de Rusia

Por ello, llamó a analizar la situación “detalladamente”, puede ser que “incluido de manera bilateral”.

“Nosotros no lo descartamos como resultado de un diálogo. Así que, lo analizaremos todo y tomaremos la correspondiente decisión”

Vladimir Putin, presidente de Rusia

Zelenski, que aceptó la tregua declarada el sábado por Putin, propuso seguidamente prolongarla durante, al menos, 30 días a los ataques con misiles y drones de largo alcance.

Añadió que si el jefe del Kremlin no acepta extender la tregua aérea, entonces volverá a demostrar que su objetivo real es “prolongar la tregua”.

Al mismo tiempo, Putin destacó que “en generalse observó durante la tregua pascual una reducción de la actividad militar del enemigo.

“Eso es verdad (...) Lo saludo y estamos dispuestos a tenerlo en cuenta para el futuro”, señaló y subrayó que Moscú siempre ha valorado “positivamente” las iniciativas de paz.

Presidente Vladimir Putin se disculpa por caída de avión en espacio aéreo ruso.