La guerra entre Rusia y Ucrania llega a su día 1157 desde su comienzo el pasado 24 de febrero de 2022, cuando el presidente ruso Vladimir Putin ordenó una “operación militar especial” para liberar a la población prorrusa de la región ucraniana de Donbás.

Hoy viernes 25 de abril de 2025, Vladimir Putin recibe a emisario de Donald Trump.

Rusia continúa con sus bombardeos. Un dron alcanzó un edificio de apartamentos en una ciudad del sureste de Ucrania y causó tres muertos y 10 heridos, dijeron funcionarios el viernes, un día después de que Trump reprendiese al líder ruso por un ataque letal con misiles y drones en Kiev.

Entre los civiles que fallecieron en el ataque nocturno con aviones no tripulados en Pavlohrad, en la región ucraniana de Dnipropetrovsk, había un menor y una mujer de 76 años, explicó en Telegram el jefe de la administración regional, Serhii Lysak.

Las fuerzas rusas lanzaron 103 drones Shahed y señuelos sobre cinco regiones ucranianas durante la noche, según la fuerza aérea de Ucrania. En las regiones nororientales de Sumi y Járkov, las autoridades reportaron daños en la infraestructura civil, pero no hubo víctimas.

La guerra podría estar acercándose a un momento crucial mientras el gobierno de Trump sopesa sus opciones.

Altos funcionarios estadounidenses han advertido que la Casa Blanca podría abandonar pronto los intentos de poner fin a la guerra si Kiev y Moscú no llegan a un acuerdo.

Eso podría significar el cese de la ayuda militar crucial de Washington a Ucrania.

Guerra Rusia Ucrania día 1157: Muere general ruso en un atentado con coche bomba a las afueras de Moscú

Un general ruso murió el viernes tras el estallido de una bomba colocada en un automóvil, reportó la principal agencia de investigación criminal de Rusia, en el segundo ataque de este tipo contra un alto mando del ejército del Kremlin en cuatro meses.

El Comité de Investigación explicó que el teniente general Yaroslav Moskalik, subdirector del departamento operativo principal del Estado Mayor de las fuerzas armadas rusas, fue asesinado por un artefacto explosivo colocado en su coche en Balashikha, a las afueras de Moscú.

El artefacto explosivo estaba cargado con metralla, indicó la portavoz del Comité, Svetlana Petrenko. Investigadores de la agencia trabajaban en el lugar del suceso, agregó.

La prensa rusa difundió videos de un vehículo en llamas en el patio de un edificio de apartamentos.

El Comité no mencionó posibles sospechosos por ahora.

El incidente del viernes se produjo justo cuando se esperaba que Steve Witkoff, el enviado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reuniera con el líder ruso, Vladimir Putin, en Moscú para discutir un plan de paz para Ucrania mediado por Washington. La reunión es su cuarto encuentro desde febrero.

Muere general ruso en un atentado con coche bomba a las afueras de Moscú

Guerra Rusia Ucrania día 1157: Trump dice que ’ Crimea se quedará con Rusia’ mientras busca poner fin a la guerra en Ucrania

Donald Trump dijo en una entrevista publicada el viernes que “Crimea se quedará con Rusia”, el último ejemplo de la presión del presidente de Estados Unidos a Ucrania para que haga concesiones para poner fin a la guerra mientras sigue bajo asedio.

“Zelenski lo entiende”, añadió Trump, refiriéndose al presidente ucraniano Volodímir Zelenski. “Y todos entienden que lleva mucho tiempo con ellos”.

Trump hizo los comentarios en una entrevista con la revista Time el martes. El mandatario estadounidense ha acusado a Zelenski de prolongar la guerra al resistirse a las negociaciones con el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Crimea es una península estratégica ubicada en el mar Negro, al sur de Ucrania. Fue tomada por Rusia en 2014, con el expresidente Barack Obama en la Casa Blanca, años antes de la invasión a gran escala lanzada por el Kremlin en 2022.

“Han tenido sus submarinos allí desde mucho antes del período del que estamos hablando, durante muchos años. La gente habla en su mayoría ruso en Crimea (...) Pero esto fue una concesión de Obama. No fue una concesión por Trump”

Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Donald Trump

Guerra Rusia Ucrania día 1157: Vladimir Putin recibe a emisario de Donald Trump

El presidente ruso, Vladimir Putin, recibió este viernes al emisario de Estados Unidos, Steve Witkoff, con el que aborda el plan de paz de la Casa Blanca para Ucrania, según informó el Kremlin.

La reunión, la cuarta en los últimos tres meses, tiene lugar en el Kremlin, precisó Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en declaraciones a la prensa local.

Antes de reunirse con Putin, Witkoff mantuvo un breve encuentro con el negociador económico ruso, Kiril Dmítriev.

Dmítriev se sumó luego al encuentro en el Kremlin, donde el líder ruso estuvo acompañado además por su asesor para asuntos internacionales, Yuri Ushakov.

El emisario del presidente estadounidense, Donald Trump llegó a la capital rusa esta mañana, según informaron fuentes aeroportuarias rusas.

El avión de Witkoff aterrizó en el aeropuerto Vnúkovo-2, reservado para las visitas oficiales.

La anterior visita del enviado estadounidense a Rusia tuvo lugar el pasado 11 de abril, cuando Witkoff fue recibido por Putin en San Petersburgo.

Esa reunión, celebrada a puerta cerrada, duró más de 4 horas y acabó sin comunicado para la prensa.

Trump aseguró la víspera que está poniendo “mucha presión” a Rusia pero, al mismo tiempo, no consideró que el país sea un obstáculo para la paz, mientras criticó al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, por rechazar de plano el reconocimiento de la anexionada península de Crimea como territorio ruso.

El líder estadounidense reiteró también que quiere que el conflicto en Ucrania acabe “pronto”, que ha habido progresos y que ya se verá qué pasa “estos próximos días”.

Steve Witkoff, enviado especial de Donald Trump a Rusia