La guerra entre Rusia y Ucrania llega a su día 846 desde su comienzo el pasado 24 de febrero de 2022, cuando el presidente ruso Vladimir Putin ordenó una “operación militar especial” para liberar a la población prorrusa de la región ucraniana de Donbás.

Hoy martes 18 de junio 2024 Vladimir Putin visita Corea del Norte después de casi 24 años para la firma de documentos importantes.

Mientas que una refinería de petróleo se incendió el martes tras un ataque con drones ucranianos en Azov, en la región rusa de Rostov, informaron las autoridades locales rusas, en una operación de la que congratuló Kiev.

“Los depósitos de petróleo se incendiaron en Azov después de un ataque con drones”, escribió en Telegram Vasili Golubev, gobernador de la región de Rostov, en el sur de Rusia. El funcionario agregó que no hay reporte de víctimas fatales.

A las 04:00 horas (tiempo local), 208 bomberos, 39 vehículos y un tren de bomberos que transportaba diversos equipos fueron enviados al lugar para controlar el incendio, según Goloubev.

Una fuente ucraniana de la Defensa se congratuló por este ataque “con éxito”, en declaraciones a la agencia de noticias AFP.

“Se han declarado fuertes incendios en las instalaciones petroleras”, añadió esta fuente que exigió el anonimato.

“El SBU (los servicios ucranianos de seguridad) continuará imponiendo ‘sanciones con drones’ contra el complejo petrolero ruso y reduciendo el potencial económico del enemigo”, detalló.

En total, en los últimos meses Ucrania reivindicamás de 20 ataques exitosos contra instalaciones petroleras rusas en diversas regiones”, según la misma fuente.

Kiev, enfrentado desde hace dos años a una ofensiva rusa, suele lanzar ataques en Rusia, en especial dirigidos a sitios energéticos.

En su visita a Corea del Norte, Vladimir Putin comparte incómodo momento con Kim Jong-Un

Además de que la llegada de Vladimir Putin a Corea del Norte hizo eco por suceder a 24 años de que el presidente de Rusia no visitaba la nación, hubo otro detalle que se distinguió del encuentro.

Y este fue el incómodo momento que compartió con Kim Jong-Un, líder norcoreano que lo recibió en el aeropuerto para expresar una cordial y sólida bienvenida.

El episodio difundido en redes sociales consistió en que ni Vladimir Putin, ni Kim Jong-Un, lograban ponerse de acuerdo para ver quién abordaba primero al automóvil federal.

Y el hecho se calificó como un incómodo momento tras presumirse que ocurrió por la desconfianza que ambos sostienen por los años en que Vladimir Putin no pisó suelo de Corea del Norte.

Vladimir Putin agradece el apoyo de Corea del Norte a su ofensiva en Ucrania antes de su llegada a Piongyang

El presidente ruso Vladimir Putin se congratuló el martes por el “firme apoyo” de Corea del Norte a su operación militar en Ucrania, unas horas antes de su llegada a Piongyang para una visita excepcional, precedida de incidentes en la frontera intercoreana.

Putin realizará este martes una visita de Estado de dos días a Corea del Norte durante la cual se prevé la firma de un acuerdo de asociación estratégica entre ambos países, cuya alianza es percibida como una amenaza por Occidente.

Moscú y Piongyang son aliados desde el final de la Guerra de Corea (1950-1953), pero han estrechado sus lazos desde que Rusia invadió Ucrania en 2022.

“Rusia ha apoyado (a Corea del Norte) y a su heroico pueblo en su lucha por defender su derecho a elegir por sí mismos el camino de la independencia, la originalidad y el desarrollo en el enfrentamiento con el astuto, peligroso y agresivo enemigo (...) y lo apoyará constantemente en el futuro”

Vladimir Putin en una columna publicada diario oficial norcoreano Rodong Sinmun y agencia de noticias KCNA

El líder ruso también afirmó que Piongyang “apoya firmemente” la ofensiva rusa en Ucrania y le agradeció por eso.

Las potencias occidentales llevan meses acusando a los norcoreanos de entregar municiones a Rusia para su guerra en Ucrania a cambio de asistencia tecnológica, diplomática y alimentaria.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó que la visita de Putin muestra cuán necesitada está Rusia del apoyo de líderes autoritarios para llevar a cabo su ofensiva en Ucrania.

Vladimir Putin regala coche de lujo a Kim-Jong

Estados Unidos ve preocupante el estrechamiento de la relación entre Rusia y Corea del Norte

Estados Unidos consideró preocupante que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, vaya a estrechar lazos con Corea del Norte en la primera visita del mandatario ruso a Pionyang en 24 años.

“No estamos preocupados por el viaje, pero sí por la profundización de las relaciones entre estos dos países”

John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca

La razón de esa inquietud, según detalló, no es solo “el impacto que va a tener en el pueblo ucraniano, porque los misiles balísticos norcoreanos siguen siendo utilizados para atacar objetivos ucranianos, sino porque podría haber cierta reciprocidad que podría afectar a la seguridad en la península coreana”.

Kirby apuntó que la presión internacional contra Rusia por la guerra en Ucrania está dando frutos: “ahí lo tienen (a Putin) en Pionyang, intentando conseguir más material de los norcoreanos”, señaló.

Putin viajará el martes a Corea del Norte para sellar una alianza estratégica con el líder norcoreano, Kim Jong-un, uno de los dirigentes que más ha apoyado al Kremlin en su guerra con Ucrania.

Casa Blanca

Vladimir Putin visita Corea del Norte en 24 años para la firma de documentos importantes

El presidente ruso, Vladimir Putin, viajará a Corea del Norte el martes para una visita de Estadoamistosa”, anunció el lunes Kremlin en un momento en que Occidente acusa a Piongyang de suministrar armas a Moscú para la ofensiva en Ucrania.

El asesor diplomático de Vladimir Putin, Yuri Ushakov, presentó el viaje como un evento importante para ambos países, golpeados por sanciones occidentales.

“Se firmarán varios documentos”, entre los que habrá “documentos importantes, muy significativos”, dijo Ushakov, citado por las agencias estatales.

También mencionó la “posible” firma de “un acuerdo de cooperación estratégica global”, que en cualquier caso dependerá “de una evaluación profunda de la situación geopolítica mundial y regional y de los cambios cualitativos que han tenido lugar recientemente” en las relaciones entre Rusia y Corea del Norte.

Putin y el líder norcoreano, Kim Jong Un, también harán “declaraciones a la prensa” durante la visita, agregó Ushakov, precisando que el presidente ruso asistirá a un concierto en su honor.

El dirigente ruso estará acompañado del canciller Serguéi Lavrov; del ministro de Defena, Andrei Belousov, t de dos vice primeros ministros y del jefe de la agencia espacial rusa Roscosmos.

Putin, que es objeto de una orden de arresto internacional de la Corte Penal Internacional, ha reducido sus viajes al extranjero, pero ha realizado algunos desplazamientos para visitar a aliados clave, como China.

Tras visitar Corea del Norte, el presidente ruso viajará a Vietnam el 19 y el 20 de junio.

Es su primera visita a Corea del Norte desde la que efectuó nada más llegar al Kremlin en el año 2000 y la hace por invitación del líder norcoreano que le instó a ir a su país durante la histórica reunión que mantuvieron en el Lejano Oriente ruso en septiembre de 2023.

Según el Kremlin, Rusia y Corea del Norte esperan firmar un acuerdo de asociación estratégica que sustituya a los firmados en 1961, 2000 y 2001 y que “no tendrá ningún carácter de confrontación, no estará dirigido contra ningún país y estará encaminado a garantizar una mayor estabilidad en la región de Asia Nororiental”.

El desplazamiento actual tendrá lugar nueve meses después de que Putin recibiera a Kim en el Extremo Oriente ruso, donde ambos mandatarios se cubrieron de elogios, pero no cerraron -al menos de forma oficial- ningún acuerdo.

Washington y Seúl afirman que, a cambio, Rusia proporcionó ayuda a Piongyang para su programa de satélites y envió ayuda para hacer frente a la escasez alimentaria del país.

Rusia y Corea del Norte niegan que las armas de Piongyang sean utilizadas en Ucrania.

Se trata de la segunda visita que Putin hace a Corea del Norte, adonde viajó por última vez hace casi 25 años, para reunirse con el padre de Kim Jong Un, Kim Jong-il.

Reunión entre Vladimir Putin y Kim Jong Un