La guerra entre Rusia y Ucrania llega a su día 856 desde su comienzo el pasado 24 de febrero de 2022, cuando el presidente ruso Vladimir Putin ordenó una “operación militar especial” para liberar a la población prorrusa de la región ucraniana de Donbás.

Hoy viernes 28 de junio 2024, primer debate presidencial 2024 de Estados Unidos pone en juego el futuro de Ucrania.

En el frente los sistemas de defensa antiaéreos rusos derribaron anoche 25 drones ucranianos sobre cinco regiones del país, informó este viernes el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram

Según el parte castrense, doce de los aparatos destruidos fueron interceptados sobre la región de Briansk, fronteriza con Ucrania y Bielorrusia.

Otros nueve drones fueron abatidos sobre la región de Smolensk, también fronteriza con Bielorrusia y vecina de la región de Moscú.

Defensa añadió que los restantes drones fueron destruidos en las regiones de Kursk (2), Voronezh (1) y Rostov (1), todas ellas fronterizas con Ucrania.

El comunicado militar no informa de si se produjeron víctimas o daños en tierra, tarea que habitualmente recae en las autoridades civiles.

En las últimas semanas Ucrania ha intensificado el empleo de drones y misiles contra Rusia, no solo en la cercanías del frente, sino también contra su retaguardia profunda.

Ejército ucraniano afirma que el suministro de municiones occidentales está mejorando

El suministro de municiones occidentales para las fuerzas ucranianas que combaten a invasión rusa se está acelerando, tras meses de escasez, declararon varias fuentes del ejército de Kiev.

Consultados por la agencia de noticias AFP, el estado mayor de las fuerzas armadas ucranianas y representantes de tres brigadas que combaten en la región de Donetsk, en el frente oriental, confirmaron un aumento en los suministros en comparación a la situación a principios de año.

“Mejoró desde hace aproximadamente un mes y sigue mejorando, al menos en lo que respecta a los proyectiles de artillería de calibre 155 milímetros”, indicó un sargento ucraniano que se identificó por su nombre de guerra, Luntik.

Si en el primer trimestre las municiones en su unidad estaban estrictamente racionadas a “seis proyectiles por cañón cada 24 horas”, hoy el límite se elevó a “hasta 40 por día”, detalló el militar.

Y en zonas como la región de Járkov -donde Rusia lanzó a principios de mayo una nueva ofensiva terrestre que fracasó en gran medida- “no hay ningún límite”, añadió.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó que la situación está mejorando en Járkov, aunque admitió que sigue siendo difícil. “Nuestras fuerzas estabilizaron la situación y detuvieron la ofensiva” rusa, dijo el viernes, estimando que “el ocupante fracasó”.

El ejército ucraniano, muy dependiente de la ayuda de las potencias occidentales, se vio muy debilitado desde finales de 2023 por los retrasos en la entrega de pertrechos de Estados Unidos y de sus aliados en Europa.

Los nuevos suministros aún no han igualado la cota de 2023, “cuando había más de todo, pero parece que pronto deberíamos llegar al mismo nivel”, estimó Luntik.

2 años se cumplen de la guerra de Rusia y Ucrania

Rusia dice que drones de Estados Unidos que sobrevuelan el mar Negro crean riesgo de “confrontación directa” con la OTAN

Los drones estadounidenses que sobrevuelan el mar Negro aumentan “el riesgo de confrontación directa” con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), advirtió este viernes el ministerio ruso de Defensa.

“Estos vuelos aumentan la probabilidad de incidentes en el espacio aéreo con aviones de las fuerzas aeroespaciales rusas, lo que incrementa el riesgo de una confrontación directa entre la Alianza [Atlántica] y la Federación de Rusia”

Ministerio ruso de Defensa en un comunicado

“Los países de la OTAN serían los responsables”, advirtió, cinco días después de que el Kremlin acusara a Estados Unidos de ser responsable de un ataque ucraniano con misiles contra la península de Crimea, anexionada por Moscú en 2014, que dejó cuatro muertos.

El ministerio de Defensa ruso afirmó haber observado un aumento del número de “vehículos aéreos estratégicos no tripulados estadounidenses sobre las aguas del mar Negro”, y acusó a Washington de usar esos vuelos para ayudar a Ucrania a atacar objetivos rusos.

El ministro de Defensa, Andréi Beloúsov, dio instrucciones al ejército “para que presente propuestas sobre medidas para una respuesta operativa a las provocaciones”, informó el ministerio.

Estados Unidos afirma que los vuelos con drones que realiza sobre el mar Negro se llevan a cabo en un espacio aéreo neutral y de conformidad con el derecho internacional.

En marzo de 2023, Rusia interceptó un dron estadounidense MQ-9 Reaper sobre el mar Negro, lo que hizo temer un enfrentamiento directo entre las dos potencias nucleares, en un momento de creciente tensión por el conflicto de Ucrania.

Rusia derriba dron estadounidense que estaba sobrevolando el Mar Negro

Debate de Estados Unidos pone en juego el futuro de Ucrania

El expresidente republicano de Estados Unidos Donald Trump arremetió el jueves, durante el debate electoral, contra el gasto que supone la ayuda militar para Ucrania y el actual presidente, Joe Biden, lo acusó de querer salir de la OTAN.

Durante el turno dedicado a la política exterior, Trump dijo que no apoya la propuesta del presidente ruso, Vladimir Putin, para poner fin a la guerra de Ucrania, que pasa por la anexión de las regiones ocupadas por las fuerzas rusas.

Pero no detalló su plan para afrontar esa guerra en caso de regresar a la Casa Blanca y aseguró que la invasión rusa jamás habría ocurrido si él hubiera sido presidente, una evasiva que también usó para hablar del conflicto en Gaza.

El republicano dijo que Estados Unidos ha gastado “demasiado” dinero armando al ejército ucraniano por culpa de esta guerra, llamó al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, un “gran hombre de negocios” por todos los recursos que ha logrado de Estados Unidos y criticó a Biden porque, a su juicio, no ha hecho suficiente para que los países europeos de la OTAN aporten más apoyo.

“Nunca había escuchado tantas tonterías. Este tipo quiere salirse de la OTAN. ¿Vas a quedarte en la OTAN? Vas a salir de la OTAN”, respondió Biden en su turno de palabra.

El demócrata reivindicó que ha logrado que 50 países del mundo formen una coalición para apoyar a Ucrania porque la invasión rusa es “una amenaza para todo el mundo”.

Biden dijo que Putin es “un criminal de guerra” que ha matado a miles de personas, que quiere restablecer la Unión Soviética y que buscará invadir nuevos territorios después de Ucrania.

El actual presidente se ha comprometido a defender a Ucrania de la invasión rusa mediante el envío de armamento y ayuda por valor de más de 60 mil millones de dólares, ha impuesto varias baterías de sanciones contra Rusia y ha estrechado la relación con el resto de países de la OTAN.

Los republicanos más radicales del Congreso estuvieron bloqueando durante meses el envío de armas y Trump sugirió en un mitin que invitaría a Rusia a hacer lo que quisiera con aquellos países de la OTAN que no aporten suficientes recursos a la Alianza.

Debate presidencial Estados Unidos