Gustavo Petro, presidente de Colombia, aseguró que Estados Unidos le revocó su visa, por lo que no puede viajar a dicho país.
El mandatario aseguró que “no tiene necesidad” de tener visa, durante un consejo de ministros realizado en la sede del Poder Ejecutivo, la Casa de Nariño.
Gustavo Petro asegura que ya vio al “pato Donald varias veces”; cree que Estados Unidos le revocó la visa
El presidente colombiano Gustavo Petro aseguró que “cree” que Estados Unidos le revocó la visa, por lo que ya no puede ir a ese país.
Sin embargo, mostró que no le da importancia a esto pues “ya vio al pato Donald varias veces” y ahora puede ver “otras cosas”.
“Yo ya no puedo ir porque creo que me quitaron la visa. No tenía necesidad de tener visa, pero bueno. Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”
Gustavo Petro
Sin embargo, Gustavo Petro no dio más detalles sobre las razones por la que supuestamente Estados Unidos le retiró el visado.
Gustavo Petro asegura que no necesita la visa de Estados Unidos; Germán Avila está en Washington
Gustavo Petro mencionó que “cree” que Estados Unidos le revocó la visa durante la reunión con el consejo de ministros, donde aclaró que no la necesita.
Esta información fue revelada por el presidente de Colombia luego de comentar que Germán Avila, su secretario de Hacienda, se encuentra en Washington.
Esto para la participación colombiana en las reuniones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).
Por otra parte, resaltó que “aquí tenemos que prepararnos para cosas”, esto en referencia a los desencuentros que ha tenido con su homólogo Donald Trump por el tema migratorio.
Cabe recordar que en enero de 2025, Gustavo Petro lanzó un llamado a todos los colombianos radicados en Estados Unidos a regresar a su país de origen.
De acuerdo con Petro, el llamado se debió al inicio de las amenazas de imponer aranceles a todos los países, por lo que pidió “a las colombianas y colombianos sin documentos en EEUU dejar sus trabajos de inmediato en ese país y retornar a Colombia lo más pronto posible”.
Además, prometió que el Departamento de Prosperidad Social entregaría créditos productivos “a quienes retornados se inscriban en sus programas”.