Gustavo Petro, presidente de Colombia, volvió a cuestionar ¿qué es más peligroso, el alcohol o la cocaína?, ello durante su participación en la CELAC 2025, que se lleva a cabo en Honduras.

No es la primera vez que el presidente de Colombia lo cuestiona e incluso ha planteado su legalización ante Estados Unidos a fin de combatir las organizaciones criminales.

Gustavo Petro dijo que las decisiones de seguridad se deben basar en ciencia más allá del punto de vista moral.

“Los que nos ordenan poner gente presa por hacer cocaína andan borrachos de whisky…  ¿que es más peligroso, el alcohol o la cocaína? Y no tendría que hacerse uno la pregunta desde el punto de vista ético sino des la ciencia”

Gustavo Petro. Presidente de Colombia

Durante su discurso en la CELAC 2025, Gustavo Petro invito a los países latinoamericanos a trabajar juntos pues hay intereses que buscan que trabajen solos para así destruirlos y que ello se ven en el abordaje de temas como drogas y migración.

Señaló que lo mismo ha sucedido con el consumo de marihuana, pues mientras hay muertos y campesinos y jóvenes encarcelados en Colombia, en ciudades de Estados Unidos se tiene fácil acceso a ello.

Gustavo Petro señala que la cocaína no hace daño como el alcohol y no mata como el fentanilo

En febrero de 2025, Gustavo Petro dijo que la cocaína no es más dañina que el whisky y que si se legalizara se vendería como los vinos.

También dijo que la cocaína no mata como sí lo esta haciendo el fentanilo y que el prejuicio contra esta sustancia es que se hace en Latinoamérica.

“La cocaína no es mas mala que el whisky.. el fentanilo si los está matando y eso no se hace en Colombia… el negocio se podría desmantelar fácilmente si se legaliza en el mundo, se vendería como los vinos”

Esa referencia la usó para decir que ese producto podría tener un impuesto especial que se use para temas de salud como pasa con varios tipos de alcohol y el tabaco.

Gustavo Petro planteó la legalización d ela cocaína ante Kristi Noem, secretaria de Seguridad d eEstado Unidos

Otra ocasión donde hizo el mismo planteamiento es durante su reunión con Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos, el 27 de marzo.

Ante la funcionaria estadounidense propuso directamente la legalización de la cocaína como solución ante la delincuencia organizada y la violencia alrededor de ello.

Esta propuesta sería similar a cuando se legalizó el alcohol, de acuerdo con lo dicho por Gustavo Petro.

Kristi Noem dijo después que el encuentro fue polémico, en relación a dichos de Gustavo Petro sobre el Tren de Aragua, los cuales desmintió el propio presidente.

La secretaria de Seguridad dijo que Gustavo Petro los describió como jovenes que necesitan amor y afecto; el presidente colombiano luego puntualizo que se confundieron sus palabras y dijo que en realidad refirió amor a la juventud y no amor al Tren de Aragua, loc sales se combaten en su gobierno.