Más de mil 700 nidos de tinglar, la tortuga marina más grande del mundo, fueron contabilizados en lo que va del año en las playas de Puerto Rico, la cual es la más alta en años recientes a dos meses y medio de que acabe la temporada.
El director del Programa de Tortugas Marinas del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Carlos Díez, informó que en la temporada del año pasado se registraron mil 368 nidos, en la isla principal de Puerto Rico y en las aledañas de Vieques y Culebra.
El incremento se debe, de acuerdo a Díez, a la toma de conciencia de los ciudadanos que se preocupan más de la protección de los nidos y de colaborar con las autoridades ambientales.
Datos de la organización Amigos de las Tortugas Marinas señalan que para 2011 se registraron mil 369 nidos y en 2012 mil 359 durante las temporadas de anidaje de tinglares que abarcan de marzo a agosto.
Matar, dañar, molestar, atrapar, comprar o vender una tortuga, o sus huevos, está penado en Puerto Rico con multas de 50 mil dólares o un año de cárcel, pues es un animal que cuenta con la protección de leyes federales estadounidenses y locales, además de estar incluida en la lista de especies en peligro de extinción desde 1970.
Los tinglares adultos pueden llegar a medir hasta 2.13 metros de largo, con un peso de 635 kilos.
Con información de EFE