El gobierno de Jamaica reclamará indemnizaciones al Reino Unido por intermediación de Isabel II por su papel en la trata de esclavos.
De acuerdo a Olivia Grange, ministra de Cultura, Género, Entretenimiento y Deporte de Jamaica, se está elaborando una petición de indemnización que será presentada a la reina Isabel II.
Asimismo, también se mostrará al gobierno de Reino Unido con el fin de buscar una indemnización a los ciudadanos durante la época de trata transatlántica de esclavos.
“Nos complace especialmente anunciar que hemos dado más pasos en el avance hacia la búsqueda de una justicia reparadora para las víctimas y los descendientes de las víctimas transatlántica de esclavos”
Olivia Grange, ministra de Cultura, Género, Entretenimiento y Deporte de Jamaica

Indemnización es respaldada por el Consejo Nacional de Reparaciones de Jamaica
La propuesta sobre la indemnización a víctimas de esclavitud impulsada contra Reino Unido, fue aprobada por el Consejo Nacional de Reparaciones de Jamaica.
Además, la petición que será enviada a la Isabel II será responsabilidad de la Fiscalía General de Jamaica.
“La Fiscalía General tendría que sopesar los méritos de la petición en la eventualidad de que el gobierno de Jamaica se involucre en la petición”
Olivia Grange, ministra de Cultura, Género, Entretenimiento y Deporte de Jamaica
Tan solo en 2015, Reino Unido finalizó los pagos de indemnización a esclavistas por la abolición de la misma en 1833.
No obstante, Reino Unido continúa enfrentándose a demandas de reparación por esclavitud, en caso de los descendientes de los mismos.
Jamaica se convirtió en colonia británica en 1655 por lo que se calcula que desde entonces y hasta 1838, más de 3 millones de personas fueron transportadas desde África hasta las colonias británicas.
Todo a través del Océano Atlántico como parte de la trata de esclavos de la que fue partícipe Reino Unido.
Con información de RT.