Javier Milei, quien resultó ganador de las elecciones Argentina 2023, asumió el cargo como presidente de la nación.

Hoy domingo 10 de diciembre, Javier Milei acudió al Congreso Nacional de Argentina para llevar a cabo la ceremonia de asunción presidencial.

Con esto, Javier Milei, representante de La Libertad Avanza, se convirtió oficialmente en el líder del Palacio de Gobierno de Argentina.

En la ceremonia desde el congreso argentino, Alberto Fernández entregó formalmente los mandos del gobierno al representante “libertario”, quien se impuso a Sergio Massa en las elecciones generales.

Tras la asunción de Javier Milei, también se nombró a Victoria Villarruel como la nueva vicepresidenta de Argentina.

Cristina Fernández lanza seña obscena tras asunción de Javier Milei

Cristina Fernández de Kirchner, ex vicepresidenta de Argentina, mostró su inconformidad ante el nombramiento de Javier Milei como presidente de la nación y lanzó una seña obscena.

Lo anterior sucedió luego durante el ingreso de Cristina Fernández al Congreso, quien se cruzó con simpatizantes y personas esperando la llegada de Javier Milei.

En medio de gritos de la multitud de “¡Presa, Presa!” la ex vicepresidenta de Argentina reaccionó mostrando su dedo medio, en forma de grosería.

Cabe destacar que Javier Milei guardó silencio ante la Asamblea Legislativa luego de convertirse en el nuevo presidente de Argentina.

“Hoy comienza una nueva era de Argentina”: Javier Milei

Luego de decidir no emitir ningún mensaje ante la Asamblea Legislativa, el ahora presidente libertario Javier Milei, aseguró frente a la ciudadanía que empezó “una nueva era de Argentina”.

Entre gritos de “libertad”, Javier Milei pronunció ante el pueblo argentino que tras asumir el cargo de la presidencia de Argentina se dio por terminada “una larga y triste historia de declive”.

“Estas elecciones han marcado el cuenco de quiebre de nuestra historia”

Javier Milei, presidente de Argentina
Javier Milei, nuevo presidente de Argentina

Javier Milei tunde al kirchnerismo por “herencia” en el gobierno de Argentina

Asimismo, Javier Milei afirmó durante su discurso, que tras asumir el cargo como presidente de Argentina, está recibiendo la peor herencia que pudo tener el país, mientras que arremetió contra el Kirchnerismo.

Además, el representante del partido La Libertad Avanza, anunció un ajuste fiscal en el sector público nacional de 5% en el Producto Interno Bruto (PIB).

En este sentido, Javier Milei aseveró que las repercusiones económicas caerán sobre el Estado y no afectarán al sector privado.

Lo anterior luego de atacar al kirchnerismo que aseveró Javier Milei, dejó un déficit del 17% del PIB, mientras que 15% corresponden al Tesoro y el Banco Central de Argentina.

Por lo que Javier Milei subrayó que será necesario “limpiar los pasivos remunerados del Banco Central”, el cual, aseguró, es responsable de la inflación.

“No existe solución viable en la que se evite atacar al déficit fiscal”

Javier Milei, presidente de Argentina

“Gobierno saliente nos ha dejado una hiperinflación”; Javier Milei

El libertario Javier Milei, declaró que el gobierno saliente de Alberto Fernández, llevó a Argentina a atravesar por una “hiperinflación”.

Con esto, el nuevo presidente de Argentina, indicó que la máxima prioridad de su nueva administración será combatir la deuda económica.

Lo anterior, afirmó Javier Milei, para evitar que la pobreza alcance valores superiores al 90%, lo cual llevaría a Argentina a tener cifras de indigencia por arriba del 50 por ciento.

Mientras que atacó la caída del empleo formal en Argentina, responsabilizando también al movimiento político del Kirchnerismo.

“No debería sorprender a nadie que los salarios reales se hayan destruido (...) nos han arruinado la vida”

Javier Milei, presidente de Argentina
Javier Milei, nuevo presidente de Argentina

“Argentina es un baño de sangre”; Javier Milei revela ejes de su gobierno

Luego de enfatizar la crisis económica de Argentina, Javier Milei hizo un repaso por los ejes en los que se enfocará su nueva administración.

Respecto a la inseguridad en Argentina, el ultraderechista aseguró que “Argentina es un baño de sangre” y afirmó que “se acabó con el siga a siga de los delincuentes”.

Además, Javier Milei declaró que para sanar la herida social que llevó a la pobreza al pueblo de Argentina, la única solución es “más libertad”.

También resaltó los bajos niveles de educación que hay en la nación argentina donde lamentó que “solo el 16% de los chicos se reciben en tiempo y forma de la escuela”.

“Prefiero decirles una verdad incómoda antes que una mentira confortable”

Javier Milei, presidente de Argentina

¡Viva la libertad, carajo!; Javier Milei

En su cierre de discurso, Javier Milei, aseguró que al asumir la presidencia de Argentina, el “desafío es titánico”, mientras que concluyó con su frase insignia de “Viva la libertad, carajo!”.

El nuevo presidente libertario fue ovacionado por la multitud del pueblo argentino, mientras reiteró que con la asunción de su gobierno, “comienza una nueva era en Argentina”.

“Dios bendiga a los argentinos y que la fuerza del cielo nos acompañe en este desafío. Será difícil pero lo vamos a lograr (...) ¡Viva la libertad, carajo!”

Javier Milei, presidente de Argentina

Líderes mundiales acompañaron a Javier Milei tras su asunción como presidente

Durante la ceremonia en la que Javier Milei asumió el cargo como presidente de Argentina, desfilaron distintos líderes mundiales.

Destacó la presencia de Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, quien salió de su país por primera vez desde que comenzó la guerra con Rusia para acompañar a Javier Milei.

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, asistió a la asunción de Javier Milei como presidente de Argentina

Cabe destacar que Zelenski ha pronunciado su prioridad para fortalecer lazos diplomáticos con países de América Latina.

Otros de los líderes que estuvieron a un lado de Javier Milei durante su protesta como presidente de Argentina fueron:

  • Gabriel Boric, presidente de Chile
  • Santiago Peña, presidente de Paraguay
  • Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay
  • Felipe VI, rey de España
  • Daniel Noboa, presidente de Ecuador
  • Jair Bolsonaro, ex presidente de Brasil
  • Santiago Abascal, líder del partido ultraderechista VOX
  • Víktor Orbán, primer ministro de Hungría
Líderes mundiales acompañaron a Javier Milei