El ex presidente de Honduras Juan Orlando Hernández fue condenado a 45 años de cárcel y cinco más de libertad vigilada en Estados Unidos por los delitos de narcotráfico y el uso de armas.

El juez del caso, Kevin Castel, dictó una sentencia de 45 años en una cárcel federal en contra de Juan Orlando Hernández, quien actualmente tiene 55 años de edad.

A Juan Orlando Hernández, quien gobernó Honduras de 2014 a 2022, también le fueron decomisados sus bienes y deberá de pagar una multa de 8 millones de dólares.

¿De qué fue declarado culpable Juan Orlando Hernández, ex presidente de Honduras?

En marzo pasado, un jurado declaró culpable al ex presidente de Honduras Juan Orlando Hernández Alvarado de delitos relacionados con narcotráfico y uso de armas.

Los delitos por los que fue declarado culpable el ex presidente hondureños son:

  • conspiración para importar cocaína a Estados Unidos
  • conspiración para poseer armas de fuego y dispositivos destructivos para el narcotráfico
  • posesión de armamento durante la conspiración de narcotráfico

Hernández Alvarado fue acusado de permitir que miembros del crimen organizado usaran al ejército y a la policía nacional de Honduras para traficar toneladas de cocaína hacia Estados Unidos.

Asimismo, testigos del caso, quienes actualmente cumplen condenas en Estados Unidos, aseguraron que cárteles de narcotráfico financiaron la campaña presidencial de Juan Orlando Hernández, incluidos un millón de dólares del Cártel de Sinaloa entonces dirigido por Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán.

Juan Orlando Hernández fue detenido tras terminar su mandato presidencial en Honduras

Juan Orlando Hernández fue detenido en febrero de 2022 en su casa de Tegucigalpa, Honduras, luego de tres meses de haber culminado su mandato presidencial.

Para abril de ese mismo año, el ex presidente hondureño fue extraditado a Estados Unidos para ser juzgado por sus nexos con el narcotráfico.

Finalmente en marzo de 2024 fue declarado culpable por sus nexos con el crimen organizado.