La salud del Papa Francisco ha generado gran preocupación entre feligreses de todo el mundo, por lo que en días recientes se confirmó que el líder de la iglesia católica ya firmó su carta de renuncia.

En contraste con lo que se ha difundido recientemente, el Papa Francisco sí firmó su carta de renuncia, pero lo hizo desde 2013 cuando recién fue elegido por el cónclave del Vaticano e inició su papado.

De tal manera que el Papa Francisco no ha firmado ninguna carta de renuncia en días recientes desde el hospital Gemelli de Roma, donde se mantiene desde el pasado 14 de febrero de 2025.

Papa Francisco

Los motivos del Papa Francisco para firmar su renuncia

De acuerdo con el derecho canónico que rige a la iglesia católica, la carta de renuncia del Papa Francisco podría facilitar la transición de su máximo líder, pero ¿cuáles fueron los motivos del Santo Padre para firmar dicho documento?

El motivo principal por el que el Papa Francisco firmó su renuncia desde el inicio de su papado en 2013 fue por alguna situación de fuerza mayor que le causa un impedimento para gobernar la iglesia católica.

En una entrevista concedida al diario español ABC, el Papa Francisco reveló que al inicio de su pontificado entregó al entonces secretario de Estado Tarcisio Bertone una carta en la que declaraba que renunciaría en caso de impedimentos graves y permanentes de salud que le imposibilitaran ejercer su función de obispo de Roma y pastor de la Iglesia universal.

“Yo ya he firmado mi renuncia. Era Tarcisio Bertone el secretario de Estado. Yo la firmé y le dije: ‘En caso de impedimento por cuestiones médicas o qué sé yo, acá está mi renuncia. Ya la tienen’”, refirió el líder del catolicismo.

En su carta, el Papa aclara que su renuncia se hará efectiva en caso de tener un grave y repentino impedimento de salud y "cuando no tenga más fuerzas“.

Asimismo, el Papa Francisco, en su libro ‘Esperanza’, aseguró que se mantendrá en el cargo religioso hasta que su cuerpo no se lo permita más.

“Creo que el ministerio petrino es ad vitam<i> </i>y, por tanto, no veo condiciones para una dimisión. Las cosas cambiarían si se produjera un impedimento físico grave y, en ese caso, ya firmé al inicio del pontificado la carta con la renuncia que está depositada en la Secretaría de Estado"

Papa Francisco

¿Cómo está la salud del Papa Francisco? Médicos descartan que su vida esté en riesgo

El grupo de médicos que atienden al Papa Francisco afirman que su vida no está en riesgo, pero confirmaron que permanecerá en el hospital Gemelli de Roma al menos durante una semana más.

A través de conferencia de prensa de hoy 21 de febrero, el médico Sergio Alfieri confirmó que el Papa Francisco padece bronquitis crónica, por lo que advirtió que lidia con una situación compleja.

El líder de la iglesia católica deberá seguir en el hospital hasta que supere la neumonía bilateral, para que después pueda continuar con el tratamiento en su residencia en Santa Marta.

Los médicos aseguraron que es el propio Papa quien pide que se hagan actualizaciones sobre su salud para despejar dudas y no dar pie a la desinformación.

Papa Francisco