Dos jóvenes de 19 años fueron detenidos en Kenia por tráfico de hormigas; fueron acusados de violar las leyes de la fauna silvestre ya que querían venderlas en otros continentes.

África enfrenta un grave problema referente al tráfico de especies o animales exóticos, especialmente en Kenia las principales víctimas son los elefantes y rinocerontes, estos últimos en peligro de extinción.

Esto es referido por la International Fund for Animal Welfare (Ifaw) y la Interpol, que destacan que es debido a la biodiversidad de la fauna en Kenia que lo convierte en un objetivo para el tráfico ilegal de especies.

Detienen a dos jóvenes por tráfico de hormigas en Kenia; iban a venderlas por 9 mil dólares

El 5 de abril, los jóvenes originarios de Bélgica, Lornoy David y Seppe Lodewijckx, de 19 años fueron detenidos en Kenia en posesión de cinco mil hormigas, mientras se encontraban en una casa de huéspedes en Naivasha.

De acuerdo con lo que se sabe, los jóvenes estaban involucrados en el tráfico de hormigas en complicidad con un keniano, Dnnis Ng’ang’a y un vietnamita, Duh Hung Nguyen, detenidos con 400 ejemplares más.

Las hormigas reina que buscaban traficar a Europa y Asia estaban encerradas en tubos de ensayo y jeringas modificadas y entre las especies se encontraban messor cephalotes nativa de África Oriental.

Por las 5 mil 400 hormigas traficadas buscaban un total de 9 mil 200 dólares o 180 mil 300 pesos mexicanos, tras su venta como mascotas en los mercados europeos y asiáticos.

El pasado 15 de abril el gobierno de Kenia acusó a los jóvenes de socavar los derechos soberanos de la nación y su diversidad, tras ser vinculados al tráfico de hormigas.

Los dos jóvenes belgas serán condenados dentro de dos semanas, pese a que en su reciente audiencia aseguraron que no sabían que el tráfico de hormigas era ilegal, tal como refirió su abogada Halima Nyakinyua Magairo.

Tráfico de hormigas existe y estos son los primeros detenidos

Tráfico de hormigas en Kenia: Detención de los jóvenes descubre nueva tendencia por especies pequeñas para su venta ilegal

En consecuencia al caso tráfico de hormigas encontrado a inicios de abril, el Servicio de Vida Silvestre de Kenia señaló un cambio de tendencias en el comercio ilegal de especies.

El cual pasaría del tráfico ilegal de especies grandes y emblemáticas, como los elefantes y rinocerontes, a ejemplares pequeños y menos llamativos, pero con un impacto ecológico crucial, no solamente en Kenia.

Y es que el gobierno de Kenia declaró que el tráfico de hormigas ha visto un aumento en la última década, cuyo precio se incrementa año con año, entre las razones está lo terapéutico de observar sus complejos hormigueros.

Sin embargo, tal como declaró el Servicio de Vida Silvestre de Kenia, el tráfico de hormigas socava su soberanía, diversidad y priva a las comunidades e instituciones de posibles beneficios ecológicos y económicos.

Tráfico de hormigas existe y estos son los primeros detenidos