El científico y profesor de origen japonés Isamu Akasaki, murió a los 92 años, con una gran aportación al mundo de la física y al desarrollo de la tecnología que hoy en día existe, pues él fue quien aportó al desarrollo de las luces LED.
Galardonado hace 7 años por el Premio Nobel de Física, el inventor quedará recordado históricamente en una lista constituida por:
- Andrea M. Ghez, Roger Penrose y Reinhard Genzel- agujeros negros.
- James Pebles, Michel Mayor y Didier Queloz- cosmología del universo.
- Gerard Mourou, Arthur Ashkin y Donna Strickland- lasers.
- Kip Thorne, Rainer Weiss y Barry C. Barish- ondas gravitacionales.
Isamu Akasaki fue profesor de la Universidad de Nagoya y de Meijo, en donde impartió clases a Hiroshi Amano, uno de sus discípulos con quien trabajó en equipo para dicha invención de las luces LED.

Isamu Akasaki recibe Premio Nobel por crear la primer luz LED en color azul.
El pasado 1 de abril murió Isamu Akasaki inventor de las luces LED, quien fue uno de los tres científicos galardonados con el Premio Nobel de Física, debido a dicha invención en la década de los noventa.
Junto con Hiroshi Amano y Shuji Nakamura, Isamu Akasaki fue premiado en 2014 por crear una nueva luz eficaz y amigable con el ambiente. Cabe destacar que los diodos que emiten luces rojas y verdes ya habían sido creados, sin embargo, los tres inventores de Japón fueron quienes la desarrollaron en azul.
El invento de Isamu Akasaki, Amano y Nakamura, fue la clave para el desarrollo de lo que conocemos ahora como las luces LED (blanca) disponibles en diferentes dispositivos de alta tecnología y hasta para decorar el árbol de Navidad.