El papa Francisco murió hoy lunes 21 de abril a los 88 años de edad, luego de una larga enfermedad. Ahora deberá realizarse un cónclave para elegir al nuevo papa en El Vaticano.
De acuerdo con la normativa eclesiástica, el cónclave de la Iglesia Católica deberá realizarse después de quince días y sin superar los 20 días de la muerte del pontífice.
El papa Francisco murió a las 7:35 horas, tiempo del Vaticano; es decir, a las 23:35 horas del domingo, tiempo del centro de México.
Te contamos lo que sabemos de cuándo inicia el cónclave para definir al nuevo papa, luego de la muerte del sumo pontífice.
¿Cuándo inicia el cónclave para elegir al nuevo papa? Murió el Papa Francisco
El papa Francisco, cuyo nombre es Jorge Mario Bergoglio, murió la mañana de hoy lunes 21 de abril, por lo que la Iglesia Católica deberá realizar un cónclave para elegir a un nuevo papa.




De acuerdo con la normativa católica, el Vaticano deberá realizar el cónclave que no puede iniciar antes de 15 días ni después de 20 días tras el fallecimiento del pontífice, esto quiere decir que iniciará entre el 6 y el 11 de mayo de 2025.
Cabe señalar que antes de que se realice el cónclave se iniciará con las Congregaciones Generales de Cardenales en el que se reunirán en el Vaticano todos aquellos que no estén impedidos para viajar para prepara la llegada de los cardenales electores.
¿Cómo se realizará el cónclave para elegir al nuevo papa? Así se realizará el proceso tras la muerte del papa Francisco
El cónclave para elegir al nuevo papa se realizará entre el 6 y 11 de mayo 2025, luego de que se anunciara la muerte del papa Francisco.
De acuerdoc on las normas, se reunirá el Consejo Cardenalicio, quienes elegirán al nuevo papa entre los miembros que fueron previamente elegidos por el sumo pontífice.
Los cardenales electores, quienes además pueden ser electos, solo pueden participar si son menores de 80 años; quienes superen esta edad, no tiene derecho a votar.
A pesar de que todos los cardenales electores también son candidatos, tradicionalmente no suele elegirse a un papa si es “demasiado joven” o si se encuentran en lugares lejanos a Roma.
Cabe señalar que los cardenales so se seleccionan entre aquellos que han demostrado una vida de devoción y liderazgo dentro de la Iglesia.
Muerte del papa Francisco: Será enterrado en la basílica Santa María la Mayor
Luego de la muerte del papa Francisco, informada hoy 21 de abril 2025, el funeral seguirá 3 etapas, que concluirán con el sepelio en la basílica Santa María la Mayor.
En una primera etapa, se debe confirmar la muerte del papa por un médico y posteriormente por un miembro de la iglesia. En este momento solo puede estar cerca el personal más cercano.
Durante la segunda etapa, se realizan misas para que los fieles puedan acercarse para el último adiós. El papa Francisco determinó que su cuerpo no estará presente durante esta etapa como ocurrió con los pontífices anteriores.
Finalmente, se trasladará al papa a la basílica Santa María la Mayor, donde será enterrado por su profunda devoción a la Virgen María.