Gracias al aumento exponencial de la tecnología y los que hacen mal uso de ella, los cárteles del narcotráfico han logrado cruzar cientos de kilos de droga de México a Estados Unidos.
Este novedoso método consiste en la fabricación de drones con la capacidad de transportar hasta 100 kilogramos de drogas como fentanilo o metanfetamina a territorio estadounidense.
De este modo, los cárteles del narcotráfico han dejado atrás la importación de drones y ahora se inclinan por la fabricación local de los mismos, adaptándolos a sus actividades ilícitas.
Narcotráfico evoluciona: con este novedoso método cruzan droga de México a Estados Unidos
Pese a la estrategia para combatirlos, el narcotráfico evoluciona y hace uso de novedosos métodos para cruzar droga de México a Estados Unidos, según un reciente reporte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Este organismo, reportó a la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) que los grupos criminales mexicanos utilizaron aeronaves teledirigidas de corto alcance y con baja capacidad de carga en dirección a Estados Unidos en 2024.





No obstante, un año después de aquel informe, el organismo comunicó que “se tienen noticias de que los traficantes se inclinan ahora por sistemas de fabricación local y hechos a la medida".
De transportar cuatro kilos con estas aeronaves teledirigidas, ahora “los drones fabricados a medida pueden transportar hasta 100 kilogramos” en un solo viaje, lo que preocupa a las autoridades de aquel país.
De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, en 2022 se reportó que al menos 10 mil incursiones con aeronaves teledirigidas se identificaron en la zona de Río Grande, entre los límites de los estados de Tamaulipas con Texas.

Narcotráfico evoluciona: Estos cárteles fueron identificados como los principales responsables de usar drones para traficar drogas
De acuerdo con el mismo reporte, los drones fueron utilizados por dos cárteles principales: El Cártel de Sinaloa y El Cártel Jalisco Nueva Generación, ambos equipados con tecnología de los sistemas mundiales de navegación por satélite.
Dicha tecnología les permite programar los lugares de destino para aterrizar, de modo que se garantiza una entrega segura y precisa de los paquetes de droga hasta Estados Unidos.
No obstante, la misma JIFE señala que la cantidad de droga transportada por drones sigue “siendo insignificantes” en comparación con la vía marítima, terrestre y aérea (como aviones privados).
