Después del Covid-19, ¿no aprendimos nada? No hay un consenso para un tratado sobre la prevención de pandemias entre los países de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Será durante la 77.ª Asamblea Mundial de la Salud se celebrará en Ginebra, Suiza, del 27 de mayo al 1 de junio de 2024, donde se buscará la aprobación de un acuerdo para prevenir otra pandemia como la del Covid-19.

Aunque aún no hay consenso para un tratado sobre prevención de pandemias entre los países de la OMS, ¿realmente no aprendimos nada? El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, celebró “la determinación que han demostrado todos los países” para prevenir otra pandemia mundial.

OMS busca un tratado sobre prevención de pandemias entre los países

El Director General de la OMS declaró que los conflictos, la política y la economía que han provocado destrucción, discordia y división entre los países.

Pese a esto, se ha encontrado la forma de trabajar para lograr un tratado sobre prevención de pandemias entre los países de la OMS, con el fin de proteger al mundo de “futuras e inevitables pandemias” como la del Covid-19.

Fue el pasado 10 de mayo de 2024 cuando la OMS comunicó que los países que la integran trabajan en una propuesta de un tratado sobre prevención de pandemias, mismo que se buscará aprobar durante la 77.ª Asamblea Mundial de la Salud que comenzará el 27 de mayo.

Durante más de dos años de intensas negociaciones, los Estados Miembros de la OMS han mostrado un compromiso inquebrantable para forjar un acuerdo generacional destinado a proteger al mundo de la repetición de los horrores que provocó la pandemia de COVID-19.

Celebro la determinación que han demostrado todos los países para continuar su labor y cumplir la misión en la que se embarcaron.

Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS

Por otra parte, Roland Driece de los Países Bajos, copresidente de la mesa del órgano de Negociación Intergubernamental, indicó que este tratado sobre prevención de pandemias busca alcanzar un objetivo ambicioso al no tener precedentes.

Esta iniciativa sin precedentes de todos los Estados Miembros de la OMS se puso en marcha en respuesta a una emergencia mundial que tampoco tenía precedentes: la pandemia de COVID-19», dijo el Sr. Driece. «Estos Estados soberanos actuaron así sabiendo que para hacer frente a las pandemias se requerían grandes dosis de colaboración y coordinación.

Roland Driece, copresidente de la mesa del órgano de Negociación Intergubernamental

¿No aprendimos nada? En esto consiste el tratado sobre prevención de pandemias entre los países de la OMS

De acuerdo con el comunicado, se especifica que el tratado sobre prevención de pandemias entre los países de la OMS busca crear un nuevo sistema mundial para el acceso y participación en las vacunas, tratamientos y medios de diagnóstico que salvan vidas durante una circunstancia de este tipo.

Además, es necesaria la coordinación financiera entre países de la OMS para ampliar las capacidades de los países en materia de preparación y respuesta frente a pandemias.

No obstante, Roland Driece de la OMS señaló que las negociaciones para lograr el tratado sobre prevención de pandemias han tenido momentos difíciles.

Pese a ello, aseguró que sí aprendimos algo durante la pandemia de Covid-19 pues “todos los países coinciden en que el mundo debe estar mejor preparado para afrontar la próxima pandemia”.

La cuestión no es si habrá otra pandemia; la cuestión es cuándo llegará. No nos podemos permitir perder esta oportunidad histórica para lograr que el mundo esté más seguro frente a la próxima amenaza pandémica.

Roland Driece, copresidente de la mesa del órgano de Negociación Intergubernamental

Cabe recordar que en marzo de 2021, los Jefes de Estado y de Gobierno de 26 países emitieron una declaración de compromiso donde solicitaron la colaboración mundial para la preparación, prevención y respuesta frente a pandemias.

Fue en diciembre del mismo año, que los países de la OMS decidieron poner en marcha un proceso mundial para redactar y negociar el tratado sobre prevención de pandemias con el objetivo de fortalecer la prevención, preparación y respuesta frente a estas emergencias.

Insumos médicos para hacer frente a la pandemia del Covid 19