En redes sociales y portales de internet, circularon numerosos reportes en los que se aseguraba que Noam Chomsky murió a los 95 años de edad el martes 18 de junio.

Sin embargo, la información en torno a la muerte de Noam Chomsky que incluso fue confirmada por diversos medios de Estados Unidos, comenzó a ser cuestionada.

Los reportes en los que se afirmaba que el lingüista, filósofo y crítico social murió, referían que ocurrió mientras se encontraba hospitalizado en la ciudad de Sao Paolo, Brasil.

Asimismo, las versiones que se viralizaron señalaban que fue ingresado este martes 18 de junio 2024 al centro hospitalario debido a que sufrió un derrame cerebral masivo.

Pero, ¿es cierto que Noam Chomsky murió a los 95 años? Te contamos lo que sabemos sobre la supuesta muerte del politólogo y activista originario de Estados Unidos.

Noam Chomsky ha muerto a los 95 años de edad y esta habría sido la causa de su muerte

Noam Chomsky ya fue dado de alta

Una vez que se desmintió que Noam Chomsky murió mientras se encontraba hospitalizado la ciudad de Sao Paolo, Brasil, información oficial reveló que ya fue dado de alta.

Así lo dio a conocer el centro de salud Beneficiência Portuguesa, institución sanitaria en la que el filósofo, politólogo y lingüista de 95 años de edad estuvo internado.

Sin que agregara mayores detalles, el centro hospitalario destacó que al ser dado de alta Noam Chomsky continuará con su tratamiento médico correspondiente en casa.

Además, el reporte informativo que fue firmado por el director ejecutivo Renato Vieira y el cardiólogo Marcelo Sampaio, desmintió los rumores que circularon previamente.

Lo anterior debido a que se explicó que el filósofo estaba internado debido a su proceso de recuperación por el accidente cerebrovascular masivo que sufrió el año pasado.

Cabe destacar que debido a dicho incidente, se ha dado a conocer que ha presentado distintas dificultades para hablar, así como para mover el lado derecho del cuerpo.

¿Murió Noam Chomsky? Desmienten supuesta muerte del intelectual de 95 años de edad

Noam Chomsky no murió, como se ha difundido en redes sociales y portales de internet, pues su esposa Valeria Chomsky ya desmintió su supuesta muerta.

Esta información que no citaba ninguna fuente oficial, inició tras una publicación de la revista de Estados Unidos, Jacobin.

En esta edición, el semanario estadounidense incluso redactó el obituario de Noam Chomsky, así como un texto a manera de homenaje a razón de su presunta muerte.

En tanto que ningún medio de Brasil, país donde se encuentra hospitalizado el intelectual estadounidense, habría confirmado su supuesta muerte.

Por lo que fueron periodistas brasileños quienes salieron a aclarar que el presunto fallecimiento de Noam Chomsky, es información falsa, cuestión que fue corroborada tras entablar comunicación con su cónyuge.

¿Cuál es el estado de salud de Noam Chomsky de 95 años de edad?

Se sabe que el lingüista Noam Chomsky de 95 años de edad, se encuentra hospitalizado en Sao Paul, Brasil, tras un accidente cerebrovascular que sufrió hace un año, en junio de 2023, lo que lo llevó a ser víctima de un ictus o derrame cerebral.

Asimismo, se ha precisado que Noam Chomsky padece dificultad para hablar, así como su lado derecho de su cuerpo se encuentra afectado tras el derrame cerebral.

Por lo que Noam Chomsky ha permanecido internado en el hospital con atención diaria de un neurólogo, un logopeda y un neumólogo.

Noam Chomsky ha muerto a los 95 años de edad y esta habría sido la causa de su muerte

Noam Chomsky, lingüista, filósofo, politólogo y activista del siglo XX

Estadounidense de origen judío Noam Chomsky es un lingüista, filósofo, politólogo y activista de los más destacados del siglo XX y máximos referentes del progresismo a nivel mundial.

Noam Chomsky es un profesor emérito del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) con la cátedra de Lenguaje Moderno y Lingüística.

El legado de Noam Chomsky lo ha posicionado como unos de los autores y filósofos más discutidos por su pensamiento.

Además de que Noam Chomsky se ha mantenido como un arduo activista y crítico de política de su propio país Estados Unidos así como del mundo.

Por lo que a lo largo de la años Noam Chomsky publicó un sin fin te textos lingüísticos como político, tales como

  • 1957: Syntactic Structures (Estructuras sintácticas).
  • 1965: Aspects of the Theory of Syntax (Aspectos de la teoría de la sintaxis).
  • 1965: Cartesian Linguistics (Lingüística cartesiana).
  • 1968: Language and Mind (El lenguaje y el entendimiento).
  • 1977: Langue, linguistique, politique: dialogues avec Mitsou Ronat (Conversaciones con Noam Chomsky
  • 1986: Knowledge of Language: Its Nature, Origin, and Use. (El conocimiento del lenguaje, su naturaleza, origen y uso).
  • 2002: La Propaganda y la opinión pública
  • 2007: Estados fallidos. El abuso de poder y el ataque a la democracia
  • 2008: Intervenciones
  • 2008: Sobre el anarquismo
  • 2008: Líbano, desde dentro
  • 2011: Gaza en crisis. Reflexiones sobre la guerra de Israel contra los palestinos
  • 2016: ¿Quién domina el mundo?
  • 2017: Réquiem por el sueño americano
  • 2018: Malestar global. Conversaciones con David Barsamian sobre las crecientes amenazas a la democracia
Noam Chomsky ha muerto a los 95 años de edad y esta habría sido la causa de su muerte